Locales
El incendio no afectó a la estructura del edificio del Nuevo Banco del Chaco, se afirma en un peritaje
De acuerdo al peritaje de técnicos del Ministerio de Planificación y de la División Bomberos de la Policía del Chaco, el incendio que se produjo el martes por la noche no afectó la estructura del edificio del Nuevo Banco del Chaco de Güemes e Yrigoyen, donde funciona el anexo legislativo, según informó ayer el titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar, en una conferencia de prensa.

Sábado, 2 de junio de 2012
Aunque el incendió comenzó en el 5º piso las llamas también afectaron parte de la planta siguiente, donde funcionan las oficinas de las autoridades de la entidad bancaria, y de los pisos 3º y 4º. El peritaje indica vieron afectadas partes donde había material de recubrimiento de columnas, losas y vigas.
Las llamas consumieron los despachos de los diputados Irene Dumrauf, Wilma Molina y Raúl Acosta y algunas dependencias próximas como la Dirección de Despacho. Ya está en marcha un plan de trabajo que involucra la reconstrucción por parte de una empresa privada de las dependencias del 5° piso y el personal de la Legislatura se abocará a reparar las instalaciones eléctricas del piso inferior.
Aguilar indicó que del peritaje surge que “hay que destacar que el material con que se construyó el edificio resultó ser muy útil porque no hubo daños en la estructura central” y estimó en un lapso “de 30 a 45 días, las oficinas estarán reconstruidas en su totalidad”. También se deberá reponer computadoras, impresoras, fotocopiadoras y otros elementos de oficina.
El plan de contingencia
El titular del Poder Legislativo confirmó que la Mesa de Entradas legislativa continuará cerrada por 15 días, por lo que no se recibirán nuevos proyectos hasta tanto se normalice la actividad parlamentaria y se reanuden las comisiones y adelantó que para la sesión del día 13 de junio se buscará oficinas para que el personal legislativo prepare la sesión.
“Trataremos de que las reuniones de Comisiones se realicen en dependencia de el edificio de Brown 520, tanto la Sala de Labor Parlamentaria o de los bloques parlamentarios que están ubicadas acá”, acotó
Después sostuvo que esta fue una “desgracia con doble suerte” porque “no hubo pérdidas que lamentar ni daños de importancia y debo destacar el trabajo que directores y empleados han realizado hasta ahora”.
También señaló a poco de asumir la presidencia de la Cámara de Diputados, se tomaron medidas para remplazar la puerta giratoria de acceso al anexo legislativo y se permitió el uso de las escaleras en horario nocturno. Ambas decisiones permitieron “se realice una evacuación muy rápida”, destacó.
A la vez indicó que se están retirando expedientes, algunos históricos, como los que tienen que ver con las Convenciones Constituyentes de los años 1957 y de 1994 que se están empezando a digitalizar y que no fueron afectados.
Si bien hay expedientes mojados y otros que se incendiaron, Aguilar dijo hubo preocupación por los documentos históricos pero luego consignó que tampoco fueron dañadas las actas de las Salas Acusadoras y de Juicio Político, que fueron enviados al edificio ubicado en la calle Lavalle.
Fuente: Diario Norte