21:36:10
| Lunes 14 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Producción
El ministro Repetto encabezó el cierre del año lectivo de la Tecnicatura en Apicultura en General San Martín

La carrera es un trabajo conjunto de la UNNE y los gobiernos de Chaco y Corrientes. Los docentes son especialistas de todo el país del INTA, INTI, CONICET, UNNE y otras Universidades Nacionales.


El ministro de Producción Marcelo José Repetto encabezó el cierre del año lectivo 2017 de la Tecnicatura Universitaria en Apicultura de la UNNE que se dicta en el Centro Regional de Estudios Superiores (CRES) de General San Martín.

El funcionario destacó la importancia, para la provincia, de la producción apícola cuyos productos son reconocidos a nivel internacional.

Repetto estuvo acompañado por el intendente de General San Martín Aldo Leiva, el director del CRES Isidro Reynoso, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE Guillermo Normann, la coordinadora de la Carrera Cristina Salgado, docentes y estudiantes.

Durante la jornada se desarrolló el segundo modulo “Nutrición y Alimentación”, que contó con la presencia de los profesores de la Universidad Nacional del Sur Soledad Villamil y Elian Tourn. El primer módulo presencial sobre "Apicultura General", con clases teóricas y prácticas en apiarios, fue dictado en noviembre por Carlos Gustavo Cabrera de la EEA Salta del INTA.

Esta carrera universitaria es resultado de un trabajo conjunto desarrollado por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y los gobiernos de Chaco y Corrientes. El cuerpo docente está integrado por especialistas de todo el país, que pertenecen a instituciones como el INTA, INTI, CONICET, UNNE y otras Universidades Nacionales.

La tecnicatura tiene una duración de 2 años y medio con clases teóricas y prácticas, tanto presenciales como virtuales. Posee dos nodos de formación: uno en el CRES de General San Martín, Chaco y otro en la Extensión Universitaria de Bella Visa, Corrientes.

Se trata de una carrera de pregrado que depende de la Facultad de Ciencias Agrarias y que tiene la finalidad de profesionalizar la actividad apícola en toda la Región NEA, poniendo el foco en 3 ejes, Producción y Sanidad apícola, Obtención de productos de Calidad y Organización y Gestión.

Cuenta actualmente con 60 alumnos en total, procedentes de las cuatro provincias que integran el NEA: Chaco (52 %), Corrientes (33 %), Formosa (13 %) y Misiones (2 %).

El rango de edades de los alumnos es amplio, comenzando desde 20 años hasta los 65 años. El 17% son mujeres y el 83% son hombres, la mayoría con experiencia en apicultura.




Apoyo al sector

Al dirigirse a los presentes, el ministro de Producción Marcelo Repetto les transmitió el saludo y el acompañamiento del gobernador de la provincia Oscar Domingo Peppo.

“Estoy muy contento de estar aquí. Les transmito el saludo del señor gobernador, quien me pidió que lo represente en esta oportunidad. La apícola es una cadena productiva muy importante para la provincia. Para el gobernador y para el Ministerio de Producción es muy importante esta tecnicatura y haremos el máximo esfuerzo para que podamos llegar exitosamente al final del ciclo”, puntualizó el funcionario.

Repetto aseguró que están garantizados los recursos presupuestados para el sostenimiento de esta carrera y reiteró que “desde el Gobierno seguiremos brindando nuestro acompañamiento a esta iniciativa”.

Más adelante, el ministro apuntó que “las cadenas apícola y caprina son las que han demostrado en estos últimos años un notable impacto en territorio. El esfuerzo de los productores, de los técnicos que trabajan en territorio y el acompañamiento del Estado, permitieron que nuestra miel pueda ser conocida en mercados internacionales. En esta gestión seguiremos dando prioridad a la cadena apícola”.

Repetto destacó que “la capacitación de nuestros productores y de nuestros técnicos, es fundamental a la hora de proyectar el incremento de nuestros niveles de productividad. La presencia de la Universidad Nacional del Nordeste en el dictado de esta especialización le brinda un marco de prestigio que debe ser valorado y tenido en cuenta por quienes hoy se están capacitando, porque mañana tendrán en sus manos un título que les permitirá incursionar en lo que es la actividad apícola en nuestra provincia y también en toda la región”, remarcó.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Miércoles, 20 de diciembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER