| Miércoles 3 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Información General
Murió Thomas Griesa, el juez neoyorquino que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
A los 87 años falleció Thomas Griesa, el juez federal de Nueva York que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres.


Griesa llegó a dictar sentencia en casi todas las demandas iniciadas contra la Argentina por organizaciones de holdouts, quienes tenían en su poder bonos argentinos que no habían ingresado a los canjes de 2005 y 2010.

Desde junio pasado, el magistrado se había jubilado por padecer graves problemas de salud y los casos que llevaba su juzgado pasaron a Loretta Preska, quien también instruye la demanda por la expropiación de YPF.

En de sus últimas decisiones en el "Juicio del Siglo", Griesa había ordenado en abril pasado al Gobierno argentino a presentarse a una reunión en las oficinas del mediador judicial Daniel Pollack junto a Euroclear y cinco fondos para que las partes alcancen un acuerdo por una suma que ronda los u$s 145 millones. "La Corte ha dicho en múltiples ocasiones que estos casos deben ser solucionados", había señalado antes de retirarse de la actividad. Todavía el 3% de los acreedores no aceptó el arreglo propuesto por la Argentina.

Con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia, Griesa celebró la decisión de pagar casi u$s 16.000 millones por la deuda y aseguró que "le dio un enorme placer levantar las medidas cautelares" que pesaban contra el país, que impedían salir del default. "El juez Griesa me expresó y me pidió que haga público el hecho de que le dio un enorme placer poder ejercer su discreción y levantar la cautelar como resultado del cambio dramático de circunstancias en la Argentina después de la elección del presidente Macri", destacó Pollack en 2016.

"Esta Corte no se expresa públicamente de otra forma que no sea a través de órdenes y opiniones, pero el juez Griesa me ha expresado que está muy satisfecho por este acontecimiento trascendental en los 15 de años de litigio que él presidió", agregó.

Ámbito Financiero reveló en octubre pasado que el caso tiene hoy el riesgo de reinventarse por un problema técnico "profesional" entre abogados y sus clientes: la pelea entre los propios letrados de los acreedores, y alguno de los holdouts, que discuten el volumen de los honorarios y quién los liquidará.





Fuente: Ambito






Lunes, 25 de diciembre de 2017
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER