| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Información General
Murió Thomas Griesa, el juez neoyorquino que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
A los 87 años falleció Thomas Griesa, el juez federal de Nueva York que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres.


Griesa llegó a dictar sentencia en casi todas las demandas iniciadas contra la Argentina por organizaciones de holdouts, quienes tenían en su poder bonos argentinos que no habían ingresado a los canjes de 2005 y 2010.

Desde junio pasado, el magistrado se había jubilado por padecer graves problemas de salud y los casos que llevaba su juzgado pasaron a Loretta Preska, quien también instruye la demanda por la expropiación de YPF.

En de sus últimas decisiones en el "Juicio del Siglo", Griesa había ordenado en abril pasado al Gobierno argentino a presentarse a una reunión en las oficinas del mediador judicial Daniel Pollack junto a Euroclear y cinco fondos para que las partes alcancen un acuerdo por una suma que ronda los u$s 145 millones. "La Corte ha dicho en múltiples ocasiones que estos casos deben ser solucionados", había señalado antes de retirarse de la actividad. Todavía el 3% de los acreedores no aceptó el arreglo propuesto por la Argentina.

Con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia, Griesa celebró la decisión de pagar casi u$s 16.000 millones por la deuda y aseguró que "le dio un enorme placer levantar las medidas cautelares" que pesaban contra el país, que impedían salir del default. "El juez Griesa me expresó y me pidió que haga público el hecho de que le dio un enorme placer poder ejercer su discreción y levantar la cautelar como resultado del cambio dramático de circunstancias en la Argentina después de la elección del presidente Macri", destacó Pollack en 2016.

"Esta Corte no se expresa públicamente de otra forma que no sea a través de órdenes y opiniones, pero el juez Griesa me ha expresado que está muy satisfecho por este acontecimiento trascendental en los 15 de años de litigio que él presidió", agregó.

Ámbito Financiero reveló en octubre pasado que el caso tiene hoy el riesgo de reinventarse por un problema técnico "profesional" entre abogados y sus clientes: la pelea entre los propios letrados de los acreedores, y alguno de los holdouts, que discuten el volumen de los honorarios y quién los liquidará.





Fuente: Ambito






Lunes, 25 de diciembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER