| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Prohíben competir en las presidenciales al principal opositor de Putin y se desatan protestas en Rusia
El principal opositor ruso, Alexei Navalny, hizo este lunes un llamado a boicotear las elecciones presidenciales del 18 de marzo después de que su candidatura fuera rechazada, en unos comicios en los que Vladimir Putin se encamina a conseguir su cuarto mandato.


Basándose en una sentencia judicial, que el carismático opositor califica de montaje en su contra, la comisión electoral rusa votó por unanimidad, en una audiencia pública, el rechazo a la candidatura de Navalny presentada la víspera, al término de una jornada de movilizaciones a su favor.

"Anunciamos una huelga de voto. Vamos a pedir a todo el mundo que boicotee estas elecciones, no reconoceremos los resultados", reaccionó el opositor poco después del anuncio de la comisión.

"El proceso al que estamos invitados a formar parte no es una elección. Sólo Putin y los candidatos que él ha personalmente elegido, los que no representan ninguna amenaza, pueden participar", explicó en un video difundido en su página web.

Esta decisión era previsible, puesto que esta comisión ya había advertido en varias ocasiones que Navalny no podría presentarse antes de 2028 debido a una condena judicial por desvío de fondos en un caso que se remonta a 2009.

La presidenta de la comisión, Ella Pamfilova, aseguró no tener "ninguna observación" respecto a los documentos aportados por el carismático abogado, repitiendo que se trataba de hacer respetar la ley.

"Es evidente que estos casos fueron creados para no dejarme presentar", denunció Navalny en los debates públicos anteriores a la decisión, basándose en una resolución de la Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH).

Considerado como el principal opositor al presidente Vladimir Putin, que aspira en marzo a un cuarto mandato, Navalny, de 41 años, ha llevado a cabo una campaña desde hace meses que le permitió hacerse con una base de partidarios fieles, a veces muy jóvenes, gracias a videos virales que denuncian la corrupción de las élites.

En sus mítines ha congregado a miles de simpatizantes y ha abierto decenas de oficinas de campaña por todo el país, a los que ahora llama a boicotear los comicios.

Carismático abogado y bloguero anticorrupción, con tintes a veces nacionalistas, en marzo y junio también organizó dos importantes manifestaciones, que se saldaron con miles de detenciones.

El domingo, Navalny movilizó a miles de sus seguidores en toda Rusia para intentar imponer su candidatura, pese a su inelegibilidad. En el acto de Moscú, al más puro estilo estadounidense, se dirigió a la prensa y a cientos de sus partidarios.

Aunque persisten problemas como la corrupción, la atención médica de pésima calidad y un nivel de pobreza muy elevado, los sondeos auguran una amplia victoria de Vladimir Putin, con una popularidad del 80%.

Putin, quien llegó en el año 2000 a la presidencia de un país con inestabilidad en el poder y una economía tambaleante, es elogiado por muchos ciudadanos rusos por haber aportado una nueva prosperidad, principalmente gracias al maná petrolero, y por haber vuelto a colocar a Rusia en el escenario internacional.

En las elecciones de marzo, Putin tendrá que competir con los tradicionales candidatos del Partido Comunista y los nacionalistas del LDPR, así como con la estrella de la televisión, Ksenia Sobchak, cercana a la oposición y que espera recabar los votos de los rusos descontentos con la situación del país.

El mandatario ruso siempre se ha limitado a presentar a Navalny, de quien no suele ni mencionar el nombre, como una figura marginal y un oportunista que "utiliza las dificultades existentes para su propia comunicación política".






Fuente: Ambito





Lunes, 25 de diciembre de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER