| Miércoles 3 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Comenzaron los festejos por la llegada del 2018 en algunas partes del mundo
Los habitantes de las islas de Kiribati y Samoa fueron los primeros del planeta en entrar en el año nuevo.
Recibieron 2018 con fiestas, fuegos artificiales y otras celebraciones propias de esas latitudes en el Pacífico Sur, a las 7 (hora argentina) del 31 de diciembre para el resto del mundo.

Después le siguió el archipiélago neozelandés de Chatham, situado a unos 680 kilómetros al sureste de las islas principales de Nueva Zelanda.

A las 8 lo hizo el resto de habitantes de Nueva Zelanda, Fiyi y Tonga.

Asimismo, la ciudad australiana de Sídney dio la bienvenida a 2018 con una espectacular cascada arcoiris de fuegos artificiales desde el puente de la Bahía, para conmemorar la reciente legalización del matrimonio homosexual, en medio de fuertes medidas de seguridad.


Cerca de 1,5 millones de personas se congregaron para ver el espectáculo de pirotecnia sobre el histórico puente y el icónico edificio de la Ópera.

"Es una forma maravillosa de despedirse de 2017, el año en que cuatro de cada cinco habitantes de Sídney pronunciaron un rotundo sí a favor de la igualdad en el matrimonio", declaró Clover Moore, alcaldesa de la ciudad australiana.

Antes, miles de personas ya habían celebrado en la mayor ciudad de Nueva Zelanda, Auckland, el cambio de año, con un castillo de fuegos arficiales desde la Sky Tower.



ALREDEDOR DEL MUNDO

Las campanadas de medianoche se oirán luego en todo el mundo desde Asia, pasando por Oriente Medio, África, Europa y finalmente América.

En todas partes habrá espectáculos de luces para despedirse de 2017.

En Hong Kong, se lanzarán "estrellas fugaces" desde las azoteas de los edificios en un espectáculo pirotécnico y musical de diez minutos de duración.

En Yakarta, unas 500 personas se darán el "sí, quiero" en una boda colectiva organizada por el gobierno indonesio.

En Tokio, los habitantes suelen pasar la Nochevieja con sus familias, aunque muchos jóvenes se dirigen hacia el centro de la ciudad para la cuenta atrás del Año Nuevo.

La ciudad de Dubái sustituirá sus fuegos artificiales de medianoche por un espectáculo luminoso en la torre más alta del mundo, acompañado por música.

En Moscú, los mayores bulevares y plazas se adornarán para acoger el Año Nuevo, con fuegos artificiales en 36 lugares claves.

Berlín instalará por primera vez junto a la Puerta de Brandenburgo una carpa dedicada a las víctimas de agresiones sexuales o que se sientan amenazadas. Hace dos años, numerosas mujeres fueron víctimas de agresiones sexuales en Colonia (oeste) atribuidas a grupos de inmigrantes.

En París, se espera que cientos de miles de personas acudan a los Campos Elíseos, donde se llevará a cabo un castillo de fuegos artificiales y un espectáculo de luces en el Arco del Triunfo. Se movilizarán cerca de 140.000 policías, gendarmes y soldados en todo el país para hacer frente a la amenaza yihadista.

Y en Rio de Janeiro, miles de personas se reunirán en la playa de Copacabana para ver los fuegos artificiales. Muchas de ellas vestirán ropa blanca, una tradición para entrar en el Año Nuevo.


FUERTE SEGURIDAD

Estas celebraciones se llevarán a cabo con mayores medidas de seguridad que en años anteriores por el temor a que las multitudes concentradas en lugares públicos se conviertan en objetivos de atentados terroristas.

En Australia, el dispositivo policial reforzado incluía agentes con rifles semiautomáticos en Sídney y la instalación de bolardos para evitar los ataques con vehículos.

Estas medidas se tomaron una semana después de que más de diez personas resultaran heridas cuando un hombre embistió a una multitud de peatones con su coche en Melbourne.

Otras ciudades también se preparaban ante posibles amenazas tras los mortíferos atentados con vehículos que tuvieron lugar en los dos últimos años en ciudades como Barcelona, Niza y Londres.

En Turquía permanece vivo el recuerdo de la trágica noche de Fin de Año de 2017, cuando un hombre con un fusil de asalto irrumpió en la discoteca más famosa de Estambul, matando a 39 personas e hiriendo a 79.

En Nueva York, donde se prevén temperaturas de -10º, las celebraciones en Times Square estarán vigiladas por la mayor presencia policial en años, tras dos recientes ataques aparentemente inspirados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

La derrota del EI en Irak fue una de las noticias relevantes de 2017, aunque los yihadistas siguen siendo una amenaza.

El año que termina también ha sido el primero de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos. El nuevo dirigente sacudió la diplomacia internacional con su polémico estilo personal y sus políticas resumidas en el lema "Estados Unidos primero".

Se espera que Trump siga copando los titulares en 2018, con las crecientes tensiones sobre Corea del Norte entre los desafíos del Año Nuevo.






Fuente: NA / Cadena 3


Domingo, 31 de diciembre de 2017
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER