| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El Carnaval de Rio calentó motores con gran desfile en Copacabana
El Carnaval de Rio se celebrará del 9 al 17 de febrero.
La avenida contigua a la playa de Copacabana se convirtió este sábado en una inusual pasarela para las escuelas de samba de Rio de Janeiro, que realizaron una multitudinaria batucada con más de 1.000 ritmistas, calentando motores para el Carnaval.

Los tambores repicaban, las "pasistas" bailaban y movían sus plumas al son de la samba, mientras centenares de brasileños y turistas observaban animados el espectáculo, que culminó con un espectáculo de emblemáticos sambistas en un gran palco en la arena.

Pese a la poca sintonía del alcalde y exobispo evangélico Marcelo Crivella con el Carnaval, el "Encuentro del samba" fue ideado por su equipo como un nuevo reclamo turístico para los festejos de fin de año en la "Cidade Maravilhosa".

Algunos extranjeros, sin embargo, se toparon por casualidad con el evento de camino a la playa.

"¡Fue una sorpresa, no sé cómo será para el tránsito pero para los turistas está muy bueno!", decía Juliana Blanes, una argentina de 23 años que, caipirinha en mano, observaba la fiesta junto a su novio.

A falta de poco más de un mes para que el "Rey Momo" tome el control de Rio, el evento de hoy recordaba a los antiguos desfiles callejeros de Carnaval, antes de que el Sambódromo se inaugurara en 1984, cuando las "escolas" bajaban disfrazadas de las favelas para cantar y bailar.

Entre el público había mucha emoción, pero algunos no podían pasar por alto la paradoja de que el evento fuera organizado por la alcaldía.

Basándose en los números rojos de la ciudad postolímpica sumida en la crisis, Crivella decidió cortar a la mitad las subvenciones para las escuelas de samba este año.

Con ese corte, las 13 escolas del Grupo Especial cancelaron los ensayos técnicos gratuitos que hacían en el Sambódromo días antes del Carnaval, cuando los ingresos ya son prohibitivos para la mayoría de sus humildes seguidores.

Vestido con la camiseta de Salgueiro, Mel Souza, un jubilado de 64 años, asistía al show con su esposa y un grupo de amigos sabiendo que quizás esta sea la única oportunidad para ver desfilar de cerca la batería de su escuela.

"Me gusta el evento, pero lo siento más como una protesta porque este año no hay ensayos técnicos. Pero con dinero o sin dinero habrá Carnaval", decía Souza.

Al final, Alcione cantaba a coro con el público todo un himno para los cariocas: "Nao deixe o samba morrer, nao deixe o samba acabar..." ("No deje al samba morir, no deje al samba acabar...").

Y el domingo la fiesta volverá a las calles de la ciudad con las fanfarrias de los irreverentes "blocos", seguidos por centenares de "folioes" (juerguistas) disfrazados: en el inicio "no oficial" del Carnaval, las críticas a Crivella seguro serán más contundentes.





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 7 de enero de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER