| Miércoles 3 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Marcon homenajeó a víctimas de atentados en Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió un sencillo homenaje este domingo por la mañana, por deseo expreso de las familias, a las víctimas de los atentados yihadistas en París contra el semanario satírico Charlie Hebdo y la tienda Hyper Cacher, tres años después de los hechos.
El jefe del Estado estuvo acompañado en particular por los ministros del Interior, de Justicia, de Cultura, de la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, así como por el ex primer ministro Manuel Valls.

Varios miembros del equipo de Charlie Hebdo participaron en la ceremonia, como el director de la redacción Riss y el redactor jefe, Gérard Biard.

El homenaje comenzó hacia el mediodía, ante los antiguos locales de la publicación satírica, en el distrito XI de París, donde los hermanos Saïd y Chérif Kouachi mataron a 11 personas el 7 de enero de 2015.

Entre las víctimas -las primeras de los 241 muertos en ataques yihadistas en Francia en tres años- figuran personalidades emblemáticas de Charlie Hebdo, como su director y dibujante Charb, los caricaturistas Cabu, Wolinksi, Tignous y el economista Bernard Maris.

Tras la lectura de los nombres de los muertos, la colocación de coronas de flores y un minuto de silencio, La Marsellesa -himno nacional francés- resonó en el frío parisino. Macron conversó después con las familias de las víctimas.

La misma ceremonia se repitió unos metros más lejos, donde murió el policía Ahmed Merabet, asesinado por los hermanos Kouachi cuando intentaba detener a los yihadistas en su huida.

Macron celebró un mismo homenaje después en la Porte de Vincennes (distrito XX de París), en el supermercado cásher que fue el blanco el 9 de enero de 2015 de un ataque perpetrado por otro yihadista, Amédy Coulibaly, que mató a tres clientes y a un empleado judío.

El jefe del Estado y otras personalidades permanecieron unos minutos en la tienda. Los principales responsables de la comunidad judía en Francia también estuvieron presentes.

El lunes, el ministro del Interior, Gérard Collomb, representará a Macron -de visita en China- en un homenaje a Clarissa Jean-Philippe en Montrouge, en el sur de París. Esta joven policía, que acudió a un accidente de circulación, fue asesinada en plena calle por Amédy Coulibaly el 8 de enero de 2015.

El 11 de enero de 2015, más de cuatro millones de personas salieron a las calles de las grandes ciudades de Francia, siguiendo muchos de ellos el lema "Je suis Charlie", en defensa de la libertad de expresión.

En un mensaje publicado el domingo en Facebook, el expresidente François Hollande dijo que "no debemos olvidar nada de esos terribles días". "Francia puede estar orgullosa de haber actuado dignamente desfilando masivamente el 11 de enero con los dirigentes del mundo entero, en nombre de los derechos humanos y de la libertad", añadió.







Fuente: NA


Domingo, 7 de enero de 2018
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER