Educación
Creció la matrícula en las Carreras consideradas Estratégicas
Ciencias Agrarias registró este año 331 inscritos, por encima de los 293 y 304 inscritos de los años 2011 y 2010, mientras que Ciencias Veterinarias para este ciclo lectivo recibió 467 nuevos alumnos, frente a los 340 y 348 inscriptos de los dos años anteriores.
Lunes, 4 de junio de 2012
              




En los últimos años la Universidad Nacional del Nordeste experimentó un crecimiento en las carreras científico-tecnológicas consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país.

Las carreras estratégicas son aquellas consideradas necesarias para aportar al desarrollo de las principales actividades económicas y productivas, y que son fuertemente respaldas por el Estado. Fundamentalmente las científico-tecnológicas.

Dentro de la UNNE existen una cantidad importante de carreras este tipo, la mayoría de las cuales evolucionó considerablemente en el total de alumnos en los últimos años.

Esta dinámica se vio potenciada por distintos programas o acciones que benefician a estas carreras, tanto para incrementar la cantidad de nuevos inscriptos así como para optimizar la permanencia y finalización de los estudios.

Las carreras

En la Facultad de Ingeniería de la UNNE, las carreras "estratégicas" son Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Mecánica, que este año tuvieron un crecimiento de entre 25 y 30% en la cantidad de nuevos inscriptos en los últimos años.

En la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura (FACENA), también estas carreras pasan por un período en que la cantidad de nuevos alumnos ha crecido.

En FACENA entre las ofertas académicas de mayor incremento porcentual en su matrícula se destacan la Licenciatura en Ciencias Químicas, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Agrimensura, Licenciatura en Física, Profesorado en Física, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Profesorado en Biología y Profesorado en Matemática.

Aunque a un menor ritmo, también aumentó la cantidad de nuevos alumnos en las carreras de Ingeniería Electrónica y la Licenciatura en Matemática.

En tanto, las carreras de Bioquímica y Licenciatura en Sistemas de la Información se mantienen estables, con leves variaciones la cifra de nuevos inscriptos.

Son consideradas también carreras estratégicas, Ingeniería Agronómica y Veterinarias, que se dictan en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias respectivamente.

En números

Ciencias Agrarias registró este año 331 inscritos, por encima de los 293 y 304 inscritos de los años 2011 y 2010, mientras que Ciencias Veterinarias para este ciclo lectivo recibió 467 nuevos alumnos, frente a los 340 y 348 inscriptos de los dos años anteriores.

Dentro de las Ciencias Básicas o Aplicadas, concentran actualmente casi el 30 por ciento del total de inscriptos en la UNNE, según registros oficiales.

Las carreras estratégicas o "prioritarias" están vinculadas con los sectores más dinámicos de la economía y son determinantes para el desarrollo del país, además de aportar profesionales en campos disciplinares cuya demanda de mano de obra profesional especializada es elevada.

Las políticas educativas orientadas a las carreras estratégicas apuntan a incrementar el número de ingresantes, mejorar la retención de los estudiantes, mejorar el rendimiento académico de los becarios e incrementar progresivamente la tasa de egresados.





Fuente: Data Chaco
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar