Impenetrable
Capacitación en Chagas para profesionales
El Ministerio de Salud Pública realizó una jornada de actualización para médicos, técnicos y bioquímicos de las localidades de Tres Isletas, Castelli, Villa Río Bermejito, Miraflores, Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya y El Sauzalito.

Lunes, 4 de junio de 2012
Integrantes del Programa Provincial de Chagas, dependiente del Ministerio de Salud Pública, realizaron una jornada de actualización sobre diagnóstico y técnicas serológicas para el análisis de la enfermedad de Chagas, dirigida a médicos, técnicos y bioquímicos de Región Sanitaria V. El evento, que fue realizado en el Hospital General Güemes de Juan José Castelli, se efectuó con el objetivo de reforzar la metodología de detección y atención de pacientes.
Los responsables de la capacitación fueron los directores del Programa Provincial de Chagas, Jorge Nasir, de Laboratorios, Graciela Usandizaga, y de Laboratorios Chaqueños, Nilda Pacussi. También fueron de la partida Alicia Robas, miembro de la Dirección de Laboratorios, Beatriz Robles, de Red de Laboratorios y Antonieta Cayré, del Programa Provincial de Chagas.
Esta actualización sobre rasgos específicos de la enfermedad de Chagas y sus técnicas de diagnósticos, constó de una parte teórica y otra parte práctica. El eje teórico estuvo centrado en los diferentes estadios del vector, los mecanismos de vigilancia, las formas de transmisión y sus respectivos tratamientos.
También se profundizó el conocimiento de los participantes en torno a qué consiste y cómo está formado el Programa Provincial de Chagas, así cómo los Programas Locales de Control en la provincia y el funcionamiento y uso del Sistema de Vigilancia de Laboratorio (SIVILA).
En tanto, la parte práctica de la jornada fue exclusivamente para bioquímicos y estuvo a cargo de Beatriz Robles, quien desarrolló las técnicas de diagnóstico serológicos HAI, ELISA e IFI. A la vez, hizo especial hincapié en la definición de los casos agudos y crónicos de la enfermedad.
El encuentro convocó a médicos, técnicos, bioquímicos y personal de laboratorios de hospitales y centros de salud de Tres Isletas, Villa Bermejito, Miraflores, Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito y Juan José Castelli.