| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Wall Street se desplomó un 4,6% ante alza de rendimientos de bonos del Tesoro EEUU
Las acciones se derrumbaron el lunes en una sesión altamente volátil en la bolsa de Nueva York, con una caída de hasta casi 1.600 puntos en el Promedio Industrial Dow Jones al profundizarse un retroceso desde máximos históricos largamente esperado


.El Promedio Industrial Dow Jones perdió 1.175,21 puntos, o un 4,60 por ciento, a 24.345,75 puntos, mientras que el índice S&P 500 bajó 113,19 puntos, o un 4,09 por ciento, a 2.648,94 unidades.
El índice Nasdaq Composite perdió 273,42 puntos, o un 3,78 por ciento, a 6.967,53 unidades.

• Europa
Las principales bolsas europeas finalizaron su sesión con pérdidas, siguiendo la estela de Wall Street.
En Londres, el índice FTSE-100 perdió 1,46% para terminar a 7.334,98 puntos.
El CAC 40 de París retrocedió 1,48%, en su nivel más bajo desde el 1 de enero, hasta llegar a 5.285,83 puntos.
En Fráncfort, el DAX registró una caída de 0,76%, situándose a 12.687,49 puntos.

En la bolsa de Milán, el FTSE Mib cayó un 1,64%, hasta 22.822 puntos.
El IBEX 35 de Madrid por su parte terminó la sesión cediendo 1,44%, a 10.064,5 puntos.

&Bull; Tokio
El índice Nikkei de la bolsa japonesa sufrió el lunes una fuerte caída, ante el temor de que una inflación más alta en Estados Unidos finalmente empiece a pesar sobre las acciones globales, lo que llevó a los inversores a vender sus papeles de empresas de baja capitalización.

El Nikkei cedió un 2,5% a 22.682,08 puntos, su mayor retroceso diario desde el 9 de noviembre del 2016, cuando se hundió un 5,4% tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El referencial también cerró en su menor nivel en siete semanas y cayó bajo su promedio móvil de 50 días por primera vez desde septiembre. En tanto, el índice de volatilidad Nikkei saltó a 20,45, su máximo nivel de cierre en tres meses.

Las acciones volátiles del sector de tecnología se han llevado la peor parte de la liquidación del sector bursátil, iniciada por temores de que la inflación en Estados Unidos tome impulso y fuerce a la Reserva Federal a tomar una posición más agresiva en sus alzas de tasas de interés.



Fuente: Ambito


Lunes, 5 de febrero de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER