| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Se estrelló un avión con 66 personas a bordo
Un avión de línea iraní se estrelló hoy en una región montañosa del suroeste de Irán con 66 ocupantes que se teme hayan muerto, aunque la imposibilidad de llegar hasta el aparato no permitían por el momento dar un balance preciso.
"Dadas las circunstancias especiales de la región, todavía no tenemos acceso al lugar del siniestro y por lo tanto no podemos confirmar de forma precisa y definitiva la muerte de todos los ocupantes de este avión", afirmó el portavoz de la compañía Aseman Airlines, Mohamad Tabatabai, a la agencia de noticias Isna.

Previamente la aerolínea había anunciado que en el aparato viajaban 60 pasajeros, entre ellos un niño, y seis miembros de la tripulación.

Por el momento, se ignoraban las causas exactas del accidente, pero una tormenta de nieve sacudió la región en las últimas horas.

El avión de la compañía Aseman Airlines despegó del aeropuerto de Teherán hacia las 08H00 locales (04H30 GMT) rumbo a la ciudad de Yasuj, en la provincia de Ispahan, en el suroeste del país.

El aparato se estrelló en el monte Dena, en las montañas de Zagros, a unos 500 km de Teherán y a menos de 25 km de su destino, según esta fuente.

El jefe de la organización de la aviación civil iraní, Reza Jafarzadeh, confirmó por su parte el accidente.

Una docena de equipos de rescate de la Media Luna Roja iraní fueron enviados a la zona del siniestro.



ACCESO DIFICIL

"Debido al relieve montañoso de la región es imposible enviar ambulancias", afirmó sin embargo Mojtaba Jaledi, portavoz de los servicios de emergencias, a la agencia de noticias iraní Isna.

Un helicóptero que intentó llegar al lugar del accidente no pudo aterrizar por culpa del mal tiempo, según indicaron los servicios de emergencia a la televisión pública.

El aparato era un ATR-72. El fabricante europeo ATR, gestionado conjuntamente por los grupos Airbus y Finmeccanica, es líder mundial de aviones regionales a turbohélice de menos de 90 plazas.

El último accidente grave de un avión civil en Irán se remonta a 2014, cuando 39 personas fallecieron al estrellarse una aeronave Antonov 140, de la compañía iraní Sepahan, poco después de despegar del aeropuerto de Mehrabad, en el sur de Teherán.

Tres años antes, en 2011, un avión civil se estrelló en el norte del país dejando casi 80 muertos.

Las sanciones impuestas a Irán durante años por Estados Unidos, la ONU y los países europeos impidieron que las autoridades pudieran adquirir aviones occidentales o piezas de recambio para poner al día la flota civil del país.

La industria de transporte aéreo estaba sometida a un embargo estadounidense desde 1995, lo que hacía imposible que las compañías pudieran comprar aviones civiles o piezas de repuesto.

Una parte de su flota quedaba entonces inmovilizada.

Este embargo fue levantado de forma parcial tras el acuerdo en materia nuclear firmado en 2015 por Irán y las grandes potencias (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, China y Alemania).

Este acuerdo prevé una suspensión progresiva de las sanciones contra Teherán a cambio de renunciar al programa nuclear militar.

Este levantamiento de las sanciones permitirá que las compañías aéreas adquieran nuevos aparatos.

Iran Air, por ejemplo, firmó a finales de 2016 un pedido de 100 aeronaves al constructor Airbus, por un monto de unos 20.000 millones de dólares.

Iran Air y el constructor estadounidense Boeing también sellaron este mismo año su mayor contrato desde casi 40 años, con la compra de 80 aparatos destinados a renovar la vetusta flota iraní.





Fuente: NA


Domingo, 18 de febrero de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER