Locales
Integración con Santiago, paso adelante para el futuro parque nacional de meteoritos
Mario Vesconi destaca los acuerdos logrados en la reunión que presidió el gobernador con diversos organismos. También reconoció que endurecer la legislación para frenar el tráfico de meteoritos es uno de los temas preocupantes.
Jueves, 7 de junio de 2012
              



El presidente de la Asociación Chaqueña de Astronomía, Mario Vesconi, evaluó como muy positiva la reunión que mantuvo con el gobernador Jorge Capitanich y otros funcionarios para poner en marcha junto con Santiago del Estero un corredor turístico en la zona de Campo del Cielo, el primer paso que permitirá en el futuro establecer un parque nacional que preserve el lugar y a su vez las riquezas que cayeron hace miles de años.
A su vez determinó la importancia de que la provincia endurezca las penas que fija la ley para quien robe estas piezas que forman parte del patrimonio cultural del Chaco. “La pena máxima es de 10.000 litros de combustible súper y para que se den una idea de la magnitud de este mercado, lo que pueda representar la multa es un vuelto. Los traficantes corren el riesgo porque es poco lo que se pierde frente a lo que se puede ganar”, determinó.
Se acordó por un lado que “se endurecerán nuestras leyes frente a este delito, por otro lado, la idea es proyectar la zona a parque y hoy trabajar en un corredor concreto para que cualquier turista tenga un circuito serio. Para ello firmamos un convenio con Turismo y Cultura que financiarán la recuperación de carteles, alambrado y caminos para poner en condiciones el circuito”.

Trabajo con Santiago del Estero

Por otra parte, informó que Capitanich “se comunicó con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para incorporarlos en este idea, no nos olvidemos que parte de la lluvia de meteoritos cayó en ese provincia y hoy están bastantes inactivos en materia preservación y cuidados.
“Una de las cosas que se terminó de cerrar es la devolución del meteorito a Santiago del Estero que aun lo tenemos en nuestro parque. Será un acto de buena fe para arreglar las cosas y volver al buen trato con esta provincia que se sintió mal por la retención de esa pieza. Por otro lado, nosotros ya veníamos trabajando con la gente de Minería de Santiago del Estero en desarrollar el proyecto de investigación que está listo”, comentó.
“Yo creo que el potencial de ese lugar tratándolo como se debe es increíble va convocar mucha gente, y estuvo presente el intendente de Gancedo, Alberto KorovaichuK, que siempre puso mucho espíritu a esto. Incluso para nosotros en la parte de investigación fue fundamental el apoyo de él. Durante las expediciones de William Cassidy la presencia de ellos es fundamental porque es una zona difícil y la logística no se puede prescindir”, indicó.









Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar