| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Bezos, el hombre más rico del mundo


El fundador de Amazon se ubicó por primera vez en lo más alto de la lista que elabora la revista "Forbes".




El empresario reúne una fortuna de u$s 112.000 millones, la más grande registrada jamás por la publicación. Sumó u$s 39.000 millones en el último año. Segundo quedó Bill Gates y tercero Warren Buffet.

Jeff Bezos, el fundador de Amazon, es el primer millonario que reúne una fortuna de 12 cifras en la lista de Forbes.
Nueva York (EFE) - El fundador de Amazon, Jeff Bezos, debutó como la persona más rica del mundo según la lista anual que divulga la revista Forbes, y lo hizo pulverizando récords.

Bezos ostenta una fortuna de 112.000 millones de dólares, la más alta jamás registrada por la revista, y sumó 39.200 millones en el último año, un aumento en su patrimonio inédito en la historia del ránking de Forbes, que lo distingue en su artículo como la única persona que se ha clasificado con una fortuna de 12 cifras.

El fundador de Microsoft, Bill Gates, que ha encabezado la lista de los más ricos 18 veces en los últimos 24 años, quedó en segundo lugar con un patrimonio de 90.000 millones, 4.000 más que el año anterior. Forbes señala que la distancia en dólares que separa a Bezos y Gates, enfocado desde hace años en las labores filantrópicas, es "la más amplia entre los dos primeros puestos registrada desde 2001".

A los dos magnates les sigue otro estadounidense, el financiero Warren Buffet, con una fortuna de 84.000 millones; y en cuarto lugar está el francés Bernard Arnault, dueño de LVMH, que incluye firmas como Louis Vuitton, y ha ascendido siete puestos para ser coronado el europeo más rico, con 72.000 millones de dólares.

Los 71.000 millones de Mark Zuckerberg, creador de Facebook, dejan alto el listón de los cinco más ricos, entre los que falta este año el español Amancio Ortega, fundador del imperio Inditex, que perdió 1.300 millones y queda en sexto lugar, con una fortuna de 70.000 millones.

En la lista, que incluye a 2.208 personas de todo el mundo con un mínimo de 1.000 millones en su haber, hay 259 nombres nuevos y otros 121 que han quedado fuera debido a las pérdidas o a los sucesos políticos, entre ellos diez poderosos árabes que figuraban el año pasado, como el príncipe de Arabia Saudí Alwaleed Bin Talal Alsaud.



CAYO TRUMP

El presidente estadounidense, Donald Trump, con una fortuna de 3.100 millones, cayó del puesto 544 que ostentaba en 2017 hasta el 766, con un descenso de 400 millones en su fortuna en tan sólo un año. Forbes achaca las pérdidas al descenso del valor de sus inmuebles en el centro de Manhattan y a la baja de ingresos en varios de sus campos de golf.

Entre los españoles, Amancio Ortega es seguido, a gran distancia, por su hija Sandra Ortega Mera -también del grupo Inditex-, que ocupa el puesto 237, con un patrimonio de 6.900 millones de dólares. Más atrás aparecen los presidentes de la cadena de supermercados Mercadona, Juan Roig (4.500 millones de dólares), y del grupo de hoteles Iberostar, Miguel Fluxá (4.400 millones).

Forbes cuenta entre sus nuevos ricos a los primeros "mil millonarios" de las criptomonedas, Chris Larsen y Changpeng Zhao, fundadores respectivamente de Ripple y Binance, dos plataformas de intercambio de divisas virtuales.

En total, aparecen 256 mujeres en la lista, una cifra superior a las 227 del año pasado y que incluye a 13 mujeres que comparten fortunas con sus maridos, hermanos o hijos, pero también a 72 mujeres millonarias que forjaron su riqueza por capacidad y talento personal, 16 más que en 2017. La mujer más rica es Zhou Qunfei, una empresaria de Hong Kong cuya compañía Lens Technology vende pantallas para teléfonos móviles.

Los bienes que incluye Forbes para elaborar su lista tienen en cuenta el valor de sus acciones, y este año apunta que el alza en los mercados de valores y el aumento en los precios de las materias primas, entre otros factores, han contribuido a una mayor creación de riqueza en todo el mundo.


Fuente: La Prensa


Miércoles, 7 de marzo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER