Pampa del Indio
Firman acuerdos respecto de aplicaciones aéreas de agroquímicos
Representantes del ministerio de planificación y ambiente se reunieron, en una mesa de diálogo, con varios sectores y se rubricó un protocolo de entendimiento que permite prevenir las malas prácticas de pulverización.

Jueves, 7 de junio de 2012
El Ministerio de Planificación y Ambiente, representado por el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Luis Casas, y la subsecretaria de Desarrollo Local y Regional, María Elina Serrano, en presencia del Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco, Gustavo Corregido, y del responsable de la Oficina de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Roberto Mena, participaron de una reunión que tuvo por objeto establecer un espacio de diálogo entre las partes en conflicto, respecto de aplicaciones aéreas de agroquímicos sobre habitantes de los parajes Campo Nuevo y Campo Medina, lindantes con el Establecimiento Agropecuario Don Panos, representado, en esta oportunidad, por el gerente, Juan Arenaza.
También fueron convocados los Intendentes de Pampa del Indio y Presidencia Roca, representantes legales de los pobladores damnificados, la Red de Salud Popular Dr. Ramón Carrillo por intermedio de la Dra. Alejandra Gómez, representante del INAES, Edgardo Álvarez, representantes de INCUPO, Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, y representantes de los Consorcios de Desarrollo Rural de Pampa del Indio.
Tras las exposiciones de los diferentes sectores, se procedió a resumir un protocolo de entendimiento para avanzar en un plan de trabajo integral que permita, por un lado, mitigar y prevenir malas prácticas de aplicación y, por otro, implementar un plan de desarrollo sustentable para las poblaciones originarias de los parajes linderos, que contemple la promoción de actividades apícolas, hortícolas y de granja.
Suscribieron el acta todas las instituciones presentes, tomándose un tiempo de espera para la decisión de los pueblos originarios, en una próxima reunión para el 19 de junio próximo.
Desde el establecimiento Don Panos se manifestó el compromiso de garantizar la no aplicación aérea y terrestre de agroquímicos, en una zona de exclusión, además de implementar una cortina forestal en toda la extensión del perímetro lindante ambos parajes (2.000 metros). Asimismo, informaron que presentarán un protocolo de certificación de buenas prácticas agrícolas, para su aprobación ante el Ministerio de Planificación y Ambiente.
En otro orden, y a solicitud de la cartera ambiental, la empresa entregará bidones aptos para el acarreo de agua, organizando un operativo de remplazo comunitario de los recipientes usados que la población actualmente utiliza para esa tarea.