Nacional
Lo que se verá en Puro Diseño 2012
En su doceava edición la feria se hará del 14 al 20 de junio en La Rural. Este año, el eje será la “inspiración” y entre las las novedades, habrá stands de provincias argentinas con los diseñadores más destacados de cada región
Viernes, 8 de junio de 2012
              




Vivir la inspiración hecha diseño”, es el leitmotiv de la Feria Puro Diseño 2012. Desde hace doce años consecutivos, se celebra este encuentro en la Ciudad de Buenos Aires, el más importante de Latinoamérica, en donde el diseño es protagonista.

La sede será en La Rural desde el 14 hasta el 20 de junio y el valor de la entrada de $30. “Este año nos inspiramos en el futuro, en el arte, en la sustentabilidad, seleccionamos nuevos talentos y pondremos manos a la obra en Joyeros en acción”, señaló Marcela Molinari, directora de contenidos de la feria.

Para participar del encuentro se presentaron 1.000 diseñadores pero sólo fueron seleccionados 400 y el 50% de los mismos son diseñadores que estarán presentes por primera vez en la feria. La exposición se realizará en un espacio de 12.000 metros cuadrados y contará con una entrada “especial”. “El acceso estará armado como un túnel con leds y luces, está muy buena la propuesta”, explicó Molinari.

Al igual que en años anteriores, el lugar contará con una enorme variedad de propuestas de indumentaria, equipamiento, objetos, joyas, arte, iluminación y accesorios de lo más originales diseñadores, algunos de los conocidos y otros que recién están dando sus primeros pasos. “Esto es una plataforma de empuje para nuevos diseñadores. Hay chicos que tienen buenos conceptos pero no saben expresarlo en el packaging, en la calidad, en sus géneros. En la curaduría se busca orientarlos para darles un empuje y mostrar cosas nuevas”, agregó.

El comité encargado de la selección está compuesto por el diseñador Benito Fernández, el Director de Industrias Creativas y del CMD, Enrique Avogadro, la arquitecta y Directora de Remade in Argentina, Mónica Cohen, el arquitecto Julio Oropel, la joyera Luz Arias, la diseñadora de indumentaria Min Agostini y la diseñadora industrial y joyera, Marina Massone.

Entre las novedades más destacadas, está la participación de distintas provincias que exhibirán las producciones de entre 15 y 20 diseñadores destacados de cada región. Según explicó Molinari, las provincias empezaron a notar la importancia del diseño, cómo genera trabajo y valor agregado, y se acercaron para participar. ”Hay chicos que no pueden llegar a Buenos Aires y quieren participar por eso fue muy importante que la Feria se traslade”, destacó.

En ese mismo sentido el diseñador Benito Fernández explicó que la gente del interior del país está “muy interesada” en el diseño. “Antes se notaba que estaban más relajado pero ahora hay como una efervescencia diferente. Además, el diseño genera industria”, aseveró.

Al igual que todos los años, se otorgarán los Premios PuroDiseño que distinguen a cada una de las categorías y el premio al mejor diseñador de las provincias, reconocimiento que se entrega desde el 2011.

Asimismo, la Feria producirá contenidos e incluirá los espacios Puro verde, Espacio Sustentable, Joyeros en Acción, La Selección y El Espacio de Arte. Como novedad, este año se incorporará el “Espacio del Futuro”, desarrollado por Remade in Argentina y Feria PuroDiseño, en el que se seleccionarán a diseñadores consagrados, quienes exhibirán diseños exclusivos “inspirados en el futuro” y darán cuenta en distintas charlas de “cuál es su visión en el futuro del diseño”. También se realizarán rondas de negocios nacionales e internacionales, seminarios y workshop.




Fuente:Infobae
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar