En toda la provincia
"Alta adhesión al Paro de Upcp", afirmó Niz
El Secretario General de UPCP, José Niz, afirmó que el paro general de cuarenta y ocho horas tuvo una alta adhesión en todas las jurisdicciones y sectores de la administración pública provincial, entes descentralizados y entes autárquicos.
Viernes, 8 de junio de 2012
              



Nuestros compañeros han demostrado un compromiso total en la defensa de sus derechos y los de la comunidad chaqueña, que elige a sus gobernantes para acceder a servicios de excelencia, por eso en todas las áreas se han prestado los servicios con guardias mínimas atendiendo las urgencias y las emergencias con total responsabilidad.

Las acciones gremiales se llevan a cabo, con total convicción, en unidad a pesar de la práctica desleal de las autoridades que amenazan a los trabajadores con tomar represalias.

UPCP reclama que se cumplan los acuerdos que suscribió el Poder Ejecutivo Provincial que datan del año 2010 y fueron ratificados sucesivamente, enfatizó el dirigente

Es agobiante la situación del personal precarizado que hasta hora como en el caso de los becados y programas no han cobrado el incremento salarial acordado en marzo, además se ha ejecutado parcialmente el pase a planta de contratados de locación de servicios y jornalizados, agravado por el hecho de que el orden de mérito provisorio tenía que estar publicado a fines de mayo y hasta ahora no se ha cumplido con este paso en ninguna jurisdicción

Estas cuestiones sumadas, a que no se cumplió el acuerdo salarial en las condiciones que fue firmado, lo que hemos reclamado formalmente, al igual que la correcta liquidación y pago de los haberes del personal recientemente designado, y el retroactivo del personal encuadrado en la Ley 6528, incrementan la tensión entre el Estado Provincial y sus trabajadores.

Raya la insensibilidad, la actitud puesta de manifiesto por funcionarios que han privilegiado lo técnico a las decisiones políticas tomadas por el Sr. Gobernador que como resultado de los retrasos y dilaciones en la ejecución han justificado totalmente la contundencia de esta medida.

Es una advertencia para el poder gobernante que el interior y la zona metropolitana se hayan adherido a este reclamo en forma total, estamos ante el avasallamiento de nuestra fuente de trabajo con la instrumentación de un modelo tercerizador que transfiere a manos privadas las tareas que deben ser realizadas por el agente de la administración pública y el sostenimiento de la precarización que afecta en forma directa la construcción de un Estado eficiente.-

UPCP, ha considerado que el diálogo debe ser productivo, pero evaluados los resultados obtenidos, arroja un saldo negativo para el trabajador, los instrumentos legales –cuando se dictan no se cumplen como fueron pactados, estamos en un punto de inflexión, no respaldaremos la violación de los derechos que nos ganamos en la calle, recalcó Niz y tampoco dejaremos de denunciar todas las irregularidades que se producen en el funcionamiento del Estado Provincial y que perjudican al pueblo de la provincia del Chaco. Nuestro compromiso como servidores públicos, nos impulsa diariamente a buscar que todos los que necesitan de los servicios del Estado pueda acceder a ellos en condiciones de igualdad de oportunidades e inclusión, y que los trabajadores que sus prestadores, tengamos la condiciones de trabajo que nos merecemos, finalizó.-





Fuente: Data Chaco
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar