| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Palestinos entierran a sus muertos tras el día más sangriento en años
El ejército israelí mató a 16 palestinos durante las protestas de ayer en Franja de Gaza. Hubo nuevas manifestaciones en la frontera con Israel.
Miles de palestinos acudieron este sábado a los funerales de los manifestantes muertos la víspera en enfrentamientos con el ejército israelí, que dejaron 16 muertos del lado palestino, en la jornada más sangrienta desde la guerra de 2014.

Pese a la cólera que crece desde el viernes, solamente algunos centenares de manifestantes retornaron el sábado por la tarde a zonas cercanas a la frontera con Israel, para proseguir su movimiento de protesta.

Esta protesta, que durará seis semanas con manifestaciones a lo largo de la valla de seguridad entre Gaza e Israel, fue convocada por la sociedad civil para exigir el "derecho de retorno" de los refugiados palestinos y denunciar el estricto bloqueo impuesto por Israel en Gaza.

Este sábado, en varias ciudades de la Franja de Gaza, una compacta muchedumbre acompañó los ataúdes de las víctimas del viernes, portando banderas palestinas, mientras algunos gritaban eslóganes pidiendo "venganza".

Cinco de los manifestantes muertos era miembros del Hamas, que participaban en "manifestaciones populares al lado de su pueblo", indicó la rama armada de este movimiento islamista que controla Gaza.

Además, una huelga general fue convocada para este sábado en los dos territorios palestinos, la Franja de Gaza y Cisjordania ocupada desde hace 50 años por Israel.

La tensión es grande desde que los soldados israelíes abrieron fuego el viernes contra los palestinos que se acercaron a la fortificada valla fronteriza entre la Franja de Gaza e Israel, habitualmente escenario de sangrientos disturbios.

Además de los 16 muertos, los enfrentamientos dejaron más de 1.400 heridos, 758 de ellos por disparos y el resto por balas de goma o inhalación de gases lacrimógenos, según el ministerio de Salud de Gaza.


No hubo víctimas o heridos del lado israelí.

Los militares israelíes alegaron que dispararon solamente cuando fue necesario, mientras "los alborotadores hacían rodar neumáticos en llamas y arrojaban bombas incendiarias y piedras a la valla de seguridad y a las tropas" israelíes, según indicó un portavoz militar, que estimó que hubo el viernes unos 30.000 manifestantes.

Fuentes militares israelíes adujeron también que hubo intentos de dañar la valla y de infiltrarse en territorio israelí.

Pero los palestinos acusan a Israel de hacer un uso "desproporcionado de la fuerza" y las organizaciones de derechos humanos cuestionaron la utilización por parte de Israel de balas letales.






Fuente: NA-AFP


Sábado, 31 de marzo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER