| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Una estación espacial china podría caer en Chaco este lunes
Desde hace un año y medio está dando vueltas por el espacio a una velocidad de 27 mil km/h.
El laboratorio espacial chino que se dirige actualmente hacia la Tierra cae más lentamente de lo previsto en un primer momento y podría entrar en la atmósfera terrestre el lunes por la mañana en hora universal, informó el sábado la Agencia Espacial Europea (ESA), un evento en el que en en la Argentina admiten un "riesgo ínfimo" para el territorio nacional.

La agencia, que vigila el desplazamiento del Tiangong-1 ("Palacio Celeste 1"), había estimado anteriormente una ventana de caída comprendida entre el sábado a las 12H00 GMT y el domingo por la tarde.

La caída en la Tierra de este módulo espacial fuera de control no debería provocar daños y ofrecerá un espectáculo "espléndido" similar a una lluvia de meteoritos, afirmaron las autoridades espaciales chinas.

En un comunicado publicado el sábado, la ESA dio una nueva ventana comprendida entre el domingo por la tarde y la mañana del lunes en tiempo universal, explicando que la caída del Tiangong-1 se ralentizó debido a una meteorología espacial más tranquila.



Dónde podría caer

Hay cinco trazas o líneas imaginarias que atraviesan el territorio nacional, donde recomiendan estar en alerta. Los horarios para este sábado, antes de que la ESA comunicara sus nuevos cálculos sobre la caída de la estación, eran los siguientes:

Traza 1 (pasa por Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Salta y Jujuy): el período de alerta es de 4 minutos y 19 segundos, a partir de las 16 horas, 6 minutos y 40 segundos.

Traza 2 (en el Sur de la Provincia de Buenos Aires, La Pampa y Mendoza): 4 minutos y 19 segundos, a partir de las 17 horas, 39 minutos y 40 segundos.

Traza 3 (el Norteste de Chubut, Río Negro y el Sur de Neuquén): 3 minutos y 39 segundos, a partir de las 19 horas, 12 minutos y 30 segundos.

Traza 4 (el Norte de Chubut): 3 minutos y 39 segundos, a partir de las 20 horas, 44 minutos y 40 segundos.

Traza 5 (Provincia de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén): el período de alerta es de 4 minutos y 19 segundos, a partir de las 22 horas, 16 minutos y 50 segundos.

Traza 6: el período de alerta es de 3 minutos y 39 segundos, a partir de las 23 horas, 50 minutos.

El Ministerio de Seguridad de Argentina había advertido más temprano que había un "riesgo ínfimo" de que caigan restos de la estación y que "es probable que los fragmento caigan en el mar", aunque todavía no se contaba con la información en torno al retraso de la previsión del episodio, que tiene grandes posibilidades de producirse en el Hemisferio Sur.

Un torrente de partículas solares debería haber incrementado la densidad en las altas capas de la atmósfera y precipitar la caída del laboratorio espacial. Pero no tuvo el efecto previsto, según la ESA.

Sin embargo, su ventana de entrada en la atmósfera sigue siendo "altamente variable", subrayó. También persiste la incertidumbre sobre el lugar donde podrían caer los eventuales restos.

"La gente no tiene que preocuparse", afirmó el jueves la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China (CMSEO) en su cuenta en la red social WeChat. Estas naves espaciales "no se estrellan en la Tierra violentamente como en las películas de ciencia ficción".

Este laboratorio fue puesto en órbita en septiembre de 2011 y estaba programado para hacer una entrada controlada en la atmósfera, pero dejó de funcionar en marzo de 2016 lo que generó preocupación por su "caída".

La probabilidad de que un humano sea golpeado por un objeto espacial de más de 200 gramos es de una entre 700 millones, según la CMSEO.





Fuente: Noticias Argentinas


Sábado, 31 de marzo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER