| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
La estación espacial china Tiangong cayó sobre el Pacífico
Reingresó a la tierra sobre la región central del Océano Pacífico; la mayor parte de la nave se desintegró.

La estación espacial china Tiangong 1, sin control desde 2016, reingresó a la tierra sobre la región central del Océano Pacífico, según informó hoy el Centro de Operaciones Conjuntas Espaciales del Comando estratégico de Estados Unidos.

La mayor parte de la nave se desintegró en su reentrada debido al elevado calor generado por el roce con la atmósfera durante su caída. El regreso en la atmósfera de la Tiangong 1 se registró a las 0.16 sobre el Pacífico Sur, según los datos relevados por la red de Vigilancia del espacio que dirige el Comando estratégico de Estados Unidos.

Las últimas horas debido a que el laboratorio espacial estaba fuera de control y todas las estimaciones eran aproximadas, hubo además una coordinación de vigilancia activa entre algunos países, como Italia, Canadá, Australia, Francia, Alemania, Reino Unido, Japón y Corea del Sur.

Rebotando en las capas más altas de la atmósfera, en una de sus últimas órbitas Tiangong 1 había sobrevolado el Jiuquan Satellite Launch Center, la base espacial desde la cual se había lanzado el 30 de septiembre de 2011. Su vida operativa debió haber sido corta, solo dos años, pero en 2013 China decidió prolongar su actividad, hasta que en marzo de 2016 perdió su contactos con la nave espacial y se vio obligado a declararlo fuera de control.

El Tiangong 1 o "Palacio celeste 1", el cual fue utilizado para realizar experimentos médicos, es el objeto con mayor tamaño número 50 que cae en la Tierra fuera de control desde 1957, según recordó Jonathan McCowell, astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian de Estados Unidos.

La Tiangong 1 es una suerte de cilindro de unos 10,5 metros, tiene un diámetro de alrededor de tres metros y dos paneles solares de dimensiones de siete metros por tres. En el momento del lanzamiento pesaba ocho toneladas y media.

Su regreso a la atmósfera terrestre estaba previsto de forma controlada, pero dejó de funcionar en marzo de 2016, suscitando preocupación respecto a su "caída".

Durante las últimas semanas, especialmente en los últimos días, las agencias espaciales de todo el mundo realizaron un seguimiento intensivo de su trayectoria para intentar determinar de la forma más precisa posible el momento y lugar de su caída, a fin de evaluar posibles riesgos sobre el terreno.

De este modo, la primera estación espacial china concluyó así su historia, después de haber transcurrido en órbita 2.375 días y 21 horas. China invirtió miles de millones de dólares en la exploración del epsacio para intentar ponerse al nivel de Europa y Estados Unidos. Este programa, coordinado por el ejército, se percibe en el país como un símbolo de su recuperada potencia.

Fuente: La Nación


Lunes, 2 de abril de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER