| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judiciales
Máxima tensión en Brasil: se negocia la entrega de Lula a la policía federal


El expresidente de Brasil se encuentra atrincherado desde anoche en la sede del sindicato de metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo.



A las 17 venció el plazo para que el expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, condenado por un caso de corrupción, se entregue a la policía federal. El exmandatario se encuentra en la sede del Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, San Pablo, desde anoche. En estos momentos, continúa negociando su entrega con la policía.

"No habrá resistencia, pero él (Lula) no irá al matadero de cabeza baja por libre y espontánea voluntad", dijo uno de los abogados del expresidente, José Roberto Batochio.

Según pudo saber se habría negociado que Lula vaya desde San Pablo hasta Curitiba en un avión privado fletado, para evitar la imagen de él en un jet de la policía federal, como ha ocurrido con otros detenidos por la operación Lava Jato.

El exdirigente Luiz Marinho, del Partido de los Trabajadores, había anunciado que Lula ofrecería un discurso a las 16, desde la sede del sindicato. Pero no sucedió así. Fuentes cercanas al expresidente indicaron, sin embargo, que Lula hablaría los próximos minutos.

Ayer, el juez federal Sergio Moro ordenó al expresidente que se entregue en Curitiba y le dio plazo hasta las 17 de hoy. La orden de arresto fue dictada después de que el Supremo Tribunal Federal (STF), máxima instancia judicial de Brasil, negara un recurso de habeas corpus presentado por la defensa del exmandatario para evitar su arresto. Hoy, el Supremo Tribunal Federal (STF) negó otro habeas corpus que había presentado esta mañana la defensa de Lula.

Lula fue sentenciado a cumplir una pena de prisión de 12 años y un mes por corrupción, en el marco de la investigación Lava Jato. Fue condenado por recibir de la constructora OAS un departamenteo tríplex en el litoral paulista, como soborno, para favorecer a esa empresa con contratos con la petrolera estatal Petrobras.

Lula se mantiene atrincherado desde anoche en la sede del sindicato de metalúrgicos de Sao Paulo, rodeado de simpatizantes y acompañado por colaboradores que han señalado que el exmandatario, favorito para las elecciones de octubre, resistirá la orden de detención.

En caso de que Lula no se entregue voluntariamente a la policía federal, Lula perdería el beneficio de quedar detenido en una sala-celda especial, advirtieron hoy fuentes judiciales.

La policía federal de Curitiba transformó una de sus salas en una celda especial para recibir al expresidente. La sala-celda está ubicada en el cuarto piso de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba. Es de 15 metros cuadrados, posee una cama simple y una mesa, además de un baño privado.

Según pudo confirmar, la dirigencia del partido de Lula -Partido de los Trabajadores (PT)- está dividida entre quienes le recomiendan que se entregue para evitar disturbios, y quienes proponen la resistencia, para montar una "escena para la Historia" que refuerce la idea de que se trata de una persecución política, y aumente el ya gran capital político que Lula posee de cara a los próximos comicios.



Fuente: La Nación


Viernes, 6 de abril de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER