| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis política en Brasil
Lula da Silva se entregará hoy a la mañana tras participar de una misa en el Sindicato de Metalúrgicos


Ocurre después de que el ex presidente no cumpliera con la orden dispuesta por el juez Moro, que pretendía que quedara detenido el viernes por la tarde.


El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se entregará este sábado a las 10.30 tras participar de una misa en memoria de su fallecida esposa. Así quedó establecido después de que la defensa del líder del Partido de los Trabajadores llegara a un acuerdo con la Policía Federal.

De este modo, según pudo averiguar Clarín, Lula pasó la noche en el sindicato de los metalúrgicos en San Pablo, donde se encuentraba atrincherado luego de que venciera el plazo para presentarse voluntariamente ante la Justicia.

"Mañana (por este sábado) estaremos aquí para asistir a la misa en memoria de Marisa Leticia y creo que es importante que sigamos aquí, solidarios con Lula, porque creo que él va a dormir aquí. Esa es la información que obtuve", había dicho a periodistas el ex senador Eduardo Suplicy, del PT.

Fuentes del partido precisaron que Lula pretende estar presente en esa misa y que además se niega a ser trasladado a Curitiba, ciudad del sur del país en la que el juez Sergio Moro, a cargo de la causa, ha dispuesto que comience a cumplir la pena.

Según esas mismas fuentes, el ex mandatario habría exigido que su lugar de detención sea en San Pablo o en la misma Sao Bernardo do Campo, donde tiene además su residencia particular. La Policía Federal, sin embargo, ha dicho que mantendría abierto un canal de "diálogo" con el dirigente del PT y con sus abogados, a fin de que la entrega se realice sin conflictos.

Lula había sido condenado a 12 años de cárcel por corrupción y más tarde fue intimado por Moro para que se entregara en la tarde del viernes después de que el Tribunal Superior de Justicia le denegara la posibilidad de continuar en libertad.

Por su lado, la Policía Federal de Brasil informó en la tarde del viernes que no iría a buscar a Lula a la sede del sindicato. Esto ocurre por una jurisprudencia, que no permite a las fuerzas de seguridad a cumplir los mandos de búsqueda y de prisión dentro de domicilios. Y que, a su vez, obliga a hacer este tipo de procedimientos bajo la luz del día.

"Él presentó al sindicato como domicilio. Está en el código de proceso penal; no se pueden cumplir mandos en general, de búsqueda y de prisión, dentro de domicilios. Eso es ilegal. Y tiene la definición de "día" que es jurisprudencial, de seis a seis (6hs a las 18hs), del surgimiento del sol hasta la puesta del sol ", explica el comunicado de la Policía.

En paralelo, la defensa del ex mandatario había presentado en la tarde de este viernes un nuevo recurso ante el Supremo Tribunal Federal (STF) para tratar de evitar la prisión. El recurso será juzgado por el ministro Edson Fachin, que ya rechazó la misma solicitud anteriormente.

En la reclamación, la defensa de Lula sostiene que el juez Moro no puede ejecutar la pena porque no hubo agotamiento de los recursos en el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF), segunda instancia de la Justicia Federal.

Fuente: Eleonora Gosman (Brasil. Corresponsal) - Clarín



Sábado, 7 de abril de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER