En Resistencia
Congreso Nacional de la Industria maderera
El126º Congreso Nacional de la Industria maderera se realiza en la capital chaqueña durante este 8 y 9 junio. En la apertura participaron el gobernador, Jorge Capitanich, junto con otros miembros del gabinete.

Sábado, 9 de junio de 2012
En la apertura del 126º Congreso Nacional de la Industria Maderera que este 8 y 9 de junio se realiza en Resistencia, el gobernador Jorge Capitanich reiteró el rumbo de crecimiento del Chaco en el sector productivo forestal, al tiempo que destacó la importancia de trabajar en conjunto “el ámbito público y privado”, con el fin de continuar en el sendero del crecimiento “con más exportaciones y con mayor generación de empleo formal, a fin de generar un círculo virtuoso”.
El primer mandatario chaqueño fue el orador invitado en la inauguración del Congreso, cuya apertura estuvo a cargo del presidente de la Federación Argentina Industria de la Madera y Afines (FAIMA), Pedro Reina.
Del evento, participaron también los ministros Enrique Orban (de la Producción) y Sebastián Agostini (de Industria, Trabajo y Empleo), el secretario general de la Gobernación, Juan Chaquires, el presidente de la Asociación de Productores Forestales del Chaco (APFCH), Juan Aguirre, y demás funcionarios provinciales y referentes del sector maderero.
El primer mandatario provincial fue el principal orador de la apertura luego de las palabras de Pedro Reina. “Trabajar en el ámbito de la producción forestal y maderera generando valor agregado al sector es lo que lleva a una cadena dinámica con un círculo virtuoso”, resaltó Capitanich durante su alocución.
El gobernador recordó que el Chaco “es una de las primera provincias del ranking en superficie nominal de superficie boscosa, en tanto que es una de las principales y de mayor importancia relativa que existe en el proceso productivo”.
Capitanich recordó la importante superficie es boscosa del Chaco, provincia que “lidera el nivel de producción y exportación de cabrón vegetal; tiene una participación muy fuerte en la industria de rollos y rollizos, que es líder en la producción de taninos con extracto de quebracho; y que en total tiende a generar cerca de 100 millones de dólares de volumen exportable, situación que genera un enorme efecto multiplicador en la generación de empleos directos e indirectos”, resaltó.