| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Lula acelera la batalla judicial y sus abogados presentarán otros dos recursos ante la Corte
La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva anunció que presentará otros dos recursos ante el Tribunal Supremo de Justicia de Brasil para continuar peleando por la libertad del expresidente.

Los abogados, que consideran al exmandatario "un preso político", dijeron tener "confianza" en que la Justicia puede revertir en breve no sólo la orden de prisión, sino también la propia condena.

Uno de los dos recursos será un nuevo hábeas corpus (otros anteriores para evitar su detención ya fracasaron), mientras que el otro será una acción de reclamo para suspender la encarcelación.

Por su parte, el Partido de los Trabajadores de Brasil (PT) aseguró que mantendrá la candidatura presidencial de Lula pese a su ingreso en prisión, y anunció al mismo el tiempo el traslado de su comando político a Curitiba, la ciudad donde el ex jefe de Estado purga cárcel por corrupción.

"Lula continúa siendo nuestra candidato a la presidencia de la república y su candidatura será registrada el día 15 de agosto, conforme a la legislación electoral", señaló el PT en un comunicado.

"La comisión ejecutiva nacional decidió que el comando político del partido quede instalado en Curitiba", agregó el texto.

Lula fue encarcelado el sábado debido a una condena a 12 años por corrupción emitida en enero en el marco del caso "Lava Jato" ("Lavado de autos"). El ex presidente, de 72 años, niega los cargos y acusa a sus adversarios políticos de estar detrás del juicio para evitar su regreso al poder.

El caso del ex jefe de Estado (2003-2010) divide al país desde hace meses y desató una tormenta política en los últimos días.

Lula ingresó en prisión el sábado en Curitiba, en el sur de Brasil, después de que la Corte Suprema rechazara un recurso de su defensa para suspender una posible orden de arresto hasta que la revisión del caso haya pasado por todas las instancias judiciales posibles.

El juez de "Lava Jato" Sérgio Moro, de un tribunal de Curitiba, dictaminó luego su ingreso a prisión. El drama judicial de Lula tuvo en vilo al país durante dos días, después de que el popular ex líder obrero se refugiase en el Sindicato de los Metalúrgicos de San Pablo, su antigua cuna política, antes de ponerse a disposición de las autoridades.

El ex presidente, un ícono de la izquierda en América Latina, sigue siendo el político más popular de Brasil debido a los éxitos de los programas sociales impulsados por sus Gobiernos y es claro favorito para los comicios del 7 de octubre, con hasta el 36 por ciento de los apoyos.

Lula está en teoría inhabilitado para postular a cargos públicos debido a la ley de "Ficha Limpa" ("expediente limpio"), promulgada por él mismo en 2010, que impide ser candidatos a personas con antecedentes.

Un tribunal electoral debe sin embargo emitir una sentencia formal en agosto, si el PT inscribe la candidatura. El PT apuesta por conseguir la inscripción con el argumento de que la condena de Lula no atravesó aún todas las instancias judiciales.

Fuente: Ámbito


Martes, 10 de abril de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER