UNNE
Facultad de Artes: 163 alumnos completaron el ciclo de articulación
163 estudiantes del Ciclo de Articulación de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, culminaron sus clases y están en condiciones de desarrollar y defender sus tesinas de Licenciatura para graduarse como los primeros Licenciados en Artes de la Universidad Nacional del Nordeste.

Domingo, 10 de junio de 2012
Luego de aprobar 11 materias y el proyecto de tesina los alumnos provenientes de Corrientes, Chaco, Misiones, Formosa y Santa Fe presentarán sus trabajos que defenderán para lograr el título de Licenciados en Artes en sus tres orientaciones: Visuales, Escénicas o Musicales.
El decano organizador de la Facultad de Artes Prof. Federico Veiravé al saludar a los alumnos en su última clase presencial, realizada el pasado viernes en el Salón Rossi del CCN señaló que “ llegamos a término con una gran felicidad, cumpliendo todos los plazos y objetivos planificados y estamos en condiciones, desde la Universidad Nacional del Nordeste, su universidad pública de presentar en sociedad a quienes están, luego de muchos esfuerzos, estudios, trabajos y por sobre todo compromiso, próximos a ser los primeros Licenciados en Artes de la UNNE. También así avanzamos en los estudios superiores, conformes los lineamientos de nuestra universidad en brindar excelencia, aportando a la comunidad Licenciados de grado universitario, que seguramente enriquecerán la formación en artes en los institutos terciarios y secundarios de la región, donde muchos ya trabajan o podrán integrarse como docentes en las nuevas carreras que ofrece desde este año la FADyCC” sostuvo el decano.
Además el Prof. Veiravé agradeció a los alumnos por su tarea y al cuerpo docente, haciendo un especial reconocimiento a la Dra. Mariana Giordano, directora de la carrera por su destacada labor en los tramos iniciales y organizativos de la unidad académica.
Alcances del título y Campo profesional
El título universitario de la Licenciatura en Artes, tiene validez nacional y posibilita desempeñarse en la producción artística y en grupos interdisciplinarios. Realizar investigación, crítica de arte en el ámbito de su disciplina. Planificar, conducir y evaluar los procesos de enseñanza y aprendizaje artístico, en todos los niveles del sistema educativo con competencia en las áreas disciplinares que acredita el título de grado. Gestionar y conducir actividades artístico-culturales según su formación. Realizar asesoramiento técnico en actividades relacionadas con el peritaje de obras, patrimonio artístico y cultural, montaje de exposiciones, diseño de espacios escénicos y audiovisuales, curaduría, guiones, asistencia de vestuario, asistencia en producción y diseño de artes escénicas, técnicas de educación artística. Desarrollar capacitaciones y perfeccionamiento.
Los egresados de la Licenciatura en Artes, podrán desempeñarse en Centros de investigación, museos, organismos gubernamentales. Medios masivos de comunicación, sellos discográficos, editoriales, grupos promotores u organizadores de eventos artísticos, industria musical, productoras musicales, galerías de arte, compañías de danza y de teatro. En instituciones oficiales y privadas de investigación, investigación en forma independiente a través de proyectos individuales o grupales. Instituciones educativas oficiales y privadas de todos los niveles del Sistema Educativo Formal, Universidades, ámbitos de educación no formal, informal, a distancia. Instituciones oficiales y privadas dedicadas al peritaje y asesoría en arte.
Los estudiantes en cifras:
Por orientación: Licenciatura en Artes Visuales: 91 -Licenciatura en Artes Escénicas: 37 -Licenciatura en Artes Musicales: 35 Total: 163.
Por lugar de residencia: Barranqueras, Puerto Tirol, Sáenz Peña, Resistencia, Villa Ángela. Corrientes, Paso de los Libres, San Luís del Palmar y Santa Ana. Curuzú Cuatiá. Formosa. Posadas. Reconquista.
Fuente: Data Chaco