| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Repercusiones del ataque a Siria: para Putín favorece al terrorismo y varios países se expresaron a favor y en contra
El Pentágono aseguró que fue un ataque "único" para disuadir al presidente sirio, Bashar Al Assad de abandonar el uso de armas químicas en el futuro.
Estados Unidos, Reino Unido y Francia lanzaron anoche una ofensiva conjunta contra bases militares sirias en represalia por un presunto ataque químico en Duma, una localidad de las afueras de Damasco que era controlada por grupos rebeldes e islamistas.



LA PALABRA DE TRUMP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró hoy el "ataque perfectamente ejecutado" en Siria y agradeció al Reino Unido y a Francia por su participación en la misión con misiles contra la nación árabe.

"Un ataque perfectamente ejecutado anoche. Gracias a Francia y al Reino Unido por su sabiduría y por el poder de sus buenos ejércitos. No podía haber tenido un mejor resultado. ¡Misión cumplida!", escribió esta mañana Trump en su cuenta personal de Twitter.

Dos organizaciones financiadas por Estados Unidos, entre ellas los llamados Cascos Blancos, afirmaron que 43 personas murieron por un ataque químico.

Moscú, aliado de Damasco, acusó ayer el Reino Unido de haber montado un supuesto ataque químico para forzar la intervención de Estados Unidos y dijo que tiene pruebas y testimonios.



El ataque de Estados Unidos y sus socios tuvo como objetivo un centro de investigación científica ubicado cerca de Damasco y utilizado, según Washington, para la investigación, desarrollo, producción y pruebas de armas químicas y biológicas, informó la agencia EFE.

Según Washington, en un segundo ataque quedó destruido un depósito de armas químicas ubicado al oeste de Homs en el que el gobierno de Al Assad almacenaba sus principales reservas de gas sarín, una de las sustancias utilizadas en los presuntos ataques químicos.



PUTIN ACUSÓ A EEUU Y SUS SOCIOS DE FAVORECER A "LOS TERRORISTAS" CON SUS ATAQUES EN SIRIA

El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Estados Unidos y sus socios de empeorar la situación humanitaria de los civiles sirios y aseguró que con su ataque favorecen a "los terroristas que torturan al pueblo sirio".

"Con sus acciones, Estados Unidos (Francia y el Reino Unido) empeoran aún más la catástrofe humanitaria en Siria, llevan el sufrimiento a la población civil, y de hecho, consienten a los terroristas que torturan al pueblo sirio", sostuvo Putin en un comunicado.


Agregó que Moscú "condena de la forma más enérgica el ataque a Siria", que calificó de un "acto de agresión contra un Estado soberano, que se encuentra en el flanco delantero de la lucha contra el terrorismo".

Putin pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para "tratar las acciones agresivas de Estados Unidos y sus aliados", informó la agencia EFE.



EL MUNDO TOMA POSICIÓN SOBRE EL ATAQUE

Gobiernos de diversas partes del mundo comenzaron a expresar sus posiciones sobre los “ataques de precisión” lanzados anoche contra Siria por Estados Unidos, Francia y Reino Unido en represalia por el presunto uso de armas químicas por parte del gobierno del presidente Bashar Al Assad.



China

China rechazó el ataque conjunto al considerar que es contrario a la Carta de Naciones Unidas, viola el derecho internacional y complica la búsqueda de una solución al conflicto.

"Cualquier acción militar unilateral que eluda al Consejo de Seguridad es contraria a los propósitos y principios de la Carta de la ONU y viola los principios y normas básicas del derecho internacional", indicaron en un comunicado emitido por una portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying.



Irán

El gobierno iraní advirtió de las "consecuencias regionales" de los bombardeos de Estados Unidos en Siria, que calificó de "violación flagrante de la ley internacional" y su líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, condenó los ataques y llamo "criminales" a los gobernantes de los países que los llevaron a cabo: Estados Unidos, Francia y Reino Unido.



Turquía

El gobierno turco consideró hoy que el bombardeo de EEUU y sus aliados sobre Siria supone "una respuesta apropiada" al supuesto ataque con armas químicas perpetrado hace una semana en la región de Duma, en los alrededores de Damasco, mientras que el presidente libanés, Michel Aoun, rechazó hoy "cualquier agresión extranjera contra los países árabes".



Holanda

Holanda tildó de "proporcional" y "correcto" el ataque de EEUU a través de una declaración de su primer ministro, Mark Rutte, según la agencia EFE.

"El gobierno holandés considera probable que se hayan usado armas químicas y que el régimen sirio sea responsable. La comunidad internacional no puede aceptarlo y, por lo tanto, entendemos la reacción de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, que es proporcionada y correcta dadas las circunstancias", dijo en un comunicado.

Rutte también lamentó que Rusia haya utilizado su derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, del que Holanda forma parte actualmente, para impedir cualquier investigación sobre uso de armas Químicas por parte del presidente sirio Bashar Al Asad.



Italia

Italia, a través de su presidente, Paolo Gentiloni, afirmó que el bombardeo debe "quedar circunscrito" y aseguró que ningún avión despegó de las bases militares en territorio italiano.

"Lo que ha sucedido tiene que quedar circunscrito y puede servir como señal de alarma y de estímulo para poner en el centro el proceso de diálogo", agregó.

Para Gentiloni, la comunidad internacional no se puede "resignar, ni tolerar" el uso de las armas químicas y se debe hacer todo lo posible para "prevenir e impedir su utilización", concluyó.



Egipto

Egipto, por su parte, expresó su "gran preocupación" por las consecuencias de "la escalada militar en Siria" tras la acción conjunta de esta madrugada de Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

La cancillería egipcia afirmó que teme "las consecuencias por la seguridad del pueblo sirio y la amenaza a los entendimientos alcanzados en la determinación de las zonas de distensión" en el país árabe, rechazó el uso de "armas prohibidas internacionalmente" y pidió una investigación "transparente".



Bélgica

El primer ministro belga, Charles Michel, dijo "comprender" la acción militar conjunta de Estados Unidos, Reino Unido y Francia contra instalaciones de armas químicas en Siria.

"Bélgica condena firmemente el uso de armas químicas en Siria y comprendemos la acción conjunta de Estados Unidos, Francia y Reino Unido", dijo Michel en un mensaje publicado en Twitter.

"Ahora debemos centrarnos en la negociación política para evitar una escalada", agregó.



Irán

El gobierno iraní advirtió hoy de las "consecuencias regionales" de los bombardeos de Estados Unidos en Siria, que calificó de "violación flagrante de la ley internacional" y su líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, condenó los ataques y llamo "criminales" a los gobernantes de los países que los llevaron a cabo: Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

El portavoz de la cancillería iraní, Bahram Qasemí, señaló que EEUU y sus aliados decidieron bombardear Siria "sin tener ninguna prueba" del supuesto ataque químico hace pocos días en la localidad de Duma, en la periferia de Damasco.

También lamentó que no han esperado a que los expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), que llegaron el jueves a Siria, investiguen lo sucedido.

Irán, firme aliado del régimen sirio de Bashar al Assad, considera que el citado ataque químico fue "fabricado" para servir de "excusa" a una acción militar. Las autoridades iraníes también acusaron a Israel del bombardeo posterior contra una base militar siria en el que murieron siete iraníes.





Fuente: Infobae


Sábado, 14 de abril de 2018
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER