| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cuba
Díaz-Canel ya es el nuevo presidente y Cuba ingresa a una nueva era

La Asamblea Nacional ungió como mandatario a Díaz-Canel.


Miguel Díaz-Canel fue oficializado como el sucesor del presidente cubano Raúl Castro por los próximos cinco años, dando paso a una nueva era sin el apellido más famoso de la isla en la cima del poder.

Sin embargo, Castro seguirá siendo la cabeza del Partido Comunista, único en el país.

Tras ser propuesto como único candidato al cargo, Díaz-Canel, quien el viernes cumplirá 58 años, recibió un fuerte abrazo de su antecesor Raúl Castro. Horas después, la Asamblea Nacional del Poder Popular lo ungió como mandatario en la votación en las urnas.

Díaz-Canel nació en abril de 1960. Su carrera política lo confirma como un hombre del sistema, partidario de mantener el socialismo en la isla. Es miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) desde 1997.

El exvicepresidente tiene dos hijos con su primera esposa, Martha. En la actualidad está casado con Lis Cuesta Peraza, una profesora universitaria y funcionaria de una agencia turística cultural nacional.

En su gobierno lo acompañarán por los próximos cinco años 23 miembros del Consejo de Estado en los que 13 son integrantes por vez primera y 10 son veteranos.

Entre estos últimos están el Comandante de la Revolución, una figura histórica desde los tiempos de la guerrilla en la Sierra Maestra, Ramiro Valdés y Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas (FAR).

Además, entre los jóvenes están el canciller Bruno Rodríguez y el líder de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte entre otros que acompañaron a Raúl Castro en su mandato.

Díaz-Canel es el tercer presidente que tiene la isla desde que se fundó el actual sistema de Poder Popular a mediado de la década de los años 70 y el quinto desde 1959, cuando triunfó sobre el régimen de Fulgencio Batista, el ejército guerrillero encabezado por Fidel Castro.

El primer presidente tras esa victoria fue Manuel Urrútia un abogado de la época que fue nombrado en enero de aquel año, pero solo estuvo poco mas de siete meses en el puesto al renunciar por sus conceptos anticomunistas, según referencias históricas.

Osvaldo Dorticós Torrado fue el siguiente Presidente de la República como miembro del Gobierno Revolucionario, que siempre encabezó Fidel Castro desde el triunfo sobre Batista.

Luego de la promulgación de la Constitución Socialista de 1976, que creó el Poder Popular, cesó en el cargo.

El cargo de Presidente pasó a ser el principal del gobierno del país. Fidel Castro fue elegido y reelegido hasta 2008. Tras enfermar gravemente, Raúl Castro asumió el gobierno provisionalmente y fue elegido ese año y reelegido en 2013.


Fuente: Ambito


Jueves, 19 de abril de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER