| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Venezuela, Ecuador y Uruguay pidieron defender la UNASUR
Al pedido del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de que la Unasur "debe ser defendida", se sumaron hoy Ecuador, que apeló al diálogo para mantener la unidad del bloque, y Uruguay, que aseguró que no piensa abandonarlo.
Ayer, seis países, entre ellos la Argentina, anunciaron que suspenderán su participación hasta que se resuelva, entre otros temas, la designación del secretario general.

"Unasur ha tenido problemas últimamente. Yo aspiro que los líderes de la derecha que gobiernan América del Sur tengan un poquitico de conciencia sudamericana", expresó Maduro en una conferencia que brindó antes de viajar a Cuba para reunirse allí con el nuevo mandatario, Miguel Díaz-Canel.

El jefe de Estado bolivariano advirtió que "si algún gobierno de derecha trata de meterle una puñalada (a Unasur) para desangrarla, los movimientos sociales y los revolucionarios de América del Sur" defenderán al acuerdo.

Según la agencia EFE y la estatal AVI, Maduro especuló con que esa decisión pueda deberse a la "presión" del gobierno de los Estados Unidos para destruir el organismo. "Unasur merece ser defendida", insistió.

Por su parte Ecuador, país que alberga la sede del organismo regional, afirmó en un comunicado de su Cancillería su "total apoyo al proceso de integración de la Unasur, cuya vigencia es evidente por el trabajo regular de los consejos, grupos de trabajo y otras instancias" y destacó el "significativo número de logros alcanzados desde la fundación".

En el texto se subraya que para Ecuador "es indispensable la existencia plena" de la Unión, "porque constituye un esquema de integración que atiende a las necesidades de la gente".

Y confía en que la institución pueda "de común acuerdo con sus miembros, ser renovada y actualizada a las necesidades de la actual coyuntura".

"Para ello es indispensable la unidad regional, el diálogo y la negociación, como los instrumentos idóneos para resolver los recientes temas institucionales, así como la elección del secretario general, objetivo sobre el cual Ecuador ha venido facilitando el diálogo para encontrar soluciones", señala el comunicado.

La nación andina expresa asimismo su "solidaridad e incondicional apoyo" a la Presidencia de turno que estrenó recientemente Bolivia, así como la intención anunciada ayer por su canciller, Fernando Huanacuni Mamani, de convocar una reunión de los ministros de exteriores, previsiblemente el próximo mes.

Por su parte, el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, dijo hoy que su país "no piensa salir de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)", después de que Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú suspendieran su participación en las actividades del organismo.

Nin Novoa lamentó este hecho, que además calificó como "muy preocupante" y subrayó que Uruguay se mantendrá activo en el bloque.

"Vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que se pueda rever esta situación por parte de esos seis países a los efectos de tener una organización propia suramericana, que pueda coordinar temas que son comunes entre los países", indicó.

No obstante, señaló que en su opinión hay que "rever algunas cosas" y matizó que "habrá que tomar algunas decisiones importantes en cuanto a la manera, a las formas de resolver las deferencias o los problemas que hay".

"Una de ellas quizás sea cambiar los sistemas de votación (actualmente por unanimidad), buscar mayorías calificadas, altas mayorías (dos tercios), algo que impida la parálisis que da la falta de consenso", concluyó.

La secretaría de la Unasur, bloque formado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, está vacante desde enero del año pasado, cuando dejó el cargo el expresidente colombiano Ernesto Samper.






Fuente: Télam


Sábado, 21 de abril de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER