| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Paraguay elige nuevo presidente
Los centros electorales ya abrieron sus puertas para que los poco más de 4 millones de ciudadanos convocados a las urnas elijan al nuevo gobierno y también a los futuros legisladores, gobernadores, concejales y representantes al Parlamento del Mercosur.
Esta noche, horas después del cierre de la votación, Paraguay dará a conocer al nombre del sucesor de Horacio Cartes, el presidente que deja el gobierno en medio de aumentos en la inversión, las exportaciones de soja, la producción ganadera y la construcción, un boom que pasó algo inadvertido en la región y que convive con los altos índices de pobreza, que golpea al 30 por ciento de la población.


"¡Hoy decidimos nuestro futuro! El camino a seguir por los próximos cinco años está en manos de todos los paraguayos. Participemos de esta gran fiesta cívica", tuiteó el actual presidente, Horacio Cartes.

Los dos candidatos que se disputan las preferencias del electorado son Mario Abdo Benítez, del oficialista y conservador Partido Colorado y el liberal Efraín Alegre, de la Alianza Ganar, una coalición de amplio espectro político que incluye al ex presidente progresista Fernando Lugo (2008-20012).

Entre los candidatos al Senado destacan el mismo Lugo (actual presidente de esa cámara), Cartes y el ex jefe de Estado Nicanor Duarte Frutos (2003-2008). Presidente y vicepresidente asumirán el 15 de agosto por un período de cinco años.

Las urnas permanecerán abiertas hasta las 16 horas (20 GMT). Los primeros resultados se difundirán alrededor de una hora después, pero el nombre del futuro jefe de Estado se conocerá cerca de las 22, según adelantó a dpa el director del Registro Electoral, Luis Alberto Sala.



EL FAVORITO

El joven Mario Abdo Benítez, de 46 años, llega al día de la elección con una cómoda ventaja según la mayoría de las encuestas.Hijo del secretario privado del dictador Alfredo Stroessner, que gobernó Paraguay con mano de hierro por 35 años hasta 1989, venció en la interna partidaria por la candidatura a la corriente del actual mandatario Horacio Cartes.

"Pueden buscar abajo de las piedras si quieren y no van a encontrar nunca una inconducta en mi vida pública, en mi vida política", dijo Abdo en respuesta a los que critican sus lazos indirectos con la dictadura. "Nunca negué y nunca escondí mi identidad", agregó.

Aunque no hay grandes diferencias a nivel de propuestas macroeconómicas entre los candidatos, Abdo, promete mantener el rumbo actual, los tributos bajos y exenciones para estimular la inversión extranjera y la producción del agro del país, cuarto exportador mundial de soja.






Fuente: La Nación


Domingo, 22 de abril de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER