Locales
Arranca moratoria para abonar deudas municipales
El municipio capitalino pondrá hoy en marcha una moratoria que beneficiará a los contribuyentes que tienen deudas impositivas con la comuna y que podrán saldarlas con amplios beneficios, entre ellos la quita total de los intereses. La medida se extenderá hasta el 15 de julio y permitirá que las personas en mora con sus obligaciones puedan adherir a algún plan para de esta manera saldar su deuda. Las autoridades comunales dieron cuenta que es un plan de regularización de deudas donde aquellos que adeuden tributos pueden adherir a una forma de pago total o en cuotas que le permitirá una reducción de los intereses por la mora.
Lunes, 11 de junio de 2012
              


En este sentido quienes abonen totalmente su deuda tendrán la quita total de los intereses, en tanto que los que opten en cuotas se verán beneficiados con porcentajes de quitas. Así, el que pague en tres veces tendrá una reducción de los 75 por ciento de sus intereses. Cabe destacar que los pagos podrán efectuarse directamente en los módulos que la Caja Municipal dispone en distintos barrios de la ciudad como así también en los ubicados en el casco céntrico y en la central de avenida Italia e Yrigoyen, presentando las boletas vencidas y no abonadas. El plan Esta modalidad integra el Plan de Regularización presentado por la Comuna que promulgó la ordenanza aprobada en forma unánime por el Concejo Municipal. La adecuación del sistema informático de la Caja Municipal posibilitará que los contribuyentes se puedan presentar con su boleta vencida en las ventanillas y allí mismo tendrán la posibilidad de manifestar su voluntad de integrarse a este importante beneficio. La Secretaria de Economía informó que este plan tendrá vigencia hasta el 15 de julio con quitas importantes donde ante la opción del pago en cuotas el municipio percibirá la deuda a valores históricos más el fondo de infraestructura y los gastos administrativos con un solo un 25 por ciento de recargo y el pago se hará con un anticipo y dos partes consecutivas sin intereses de financiación. Para aquellos casos en que medie una acción judicial indicó que los contribuyentes deberán presentar el certificado de liberación correspondiente. Las condiciones Por último se supo que para acceder al régimen de facilidades de pagos, si se opta por el abono en cuotas éstas no deberán ser menor a los 300 pesos mensuales, con un vencimiento para cada una el 10 de cada mes.


Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar