| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
PARLASUR
Parlasur dice #LULALIVRE

El Parlamento del MERCOSUR se reunió este jueves 26 y viernes 27 de abril, Montevideo, Uruguay para la LIV Sesión OrdinariaSesión Ordinaria. El parlamentario por la provincia del Chaco, Dr. Julio René Sotelo estuvo presente.




El día jueves se reunieron las Comisiones Permanentes para analizar los Proyectos y Propuestas que se presentaron para el mes de abril, la mesa directiva del PARLASUR para avanzar en temas administrativos y de orden general de los trabajos de cara a la sesión ordinaria del día siguiente.

La Delegación Argentina de PARLASUR, de la cual participaron todos los bloques, FPV - PJ y Frente Renovador y Cambiemos, se reunió alrededor de las dos de la tarde para plantean estrategias conjuntas en favor de la integración Latinoamericana y particularmente del Mercosur.

Luego fue el turno de la Comisión de Desarrollo Regional Sustentable, ordenamiento territorial, vivienda, salud, medio ambiente y turismo, de la cual participa Julio Sotelo, diputado del FPV- PJ, allí se debatieron temas referidos al agua como derecho fundamental y acciones para resguardarla en nuestra región.

Finalmente, se reunió la BancadaProgresista, de la cuál es miembro el Parlamentario chaqueño por el FVP-PJ, Julio Sotelo, para tratar el encarcelamiento y la persecución del ex presidente brasilero Lula Da Silva y las elecciones de Paraguay, así como la preocupación que genera la amenaza de las democracias en América Latina.
El viernes 27 a las 9 horas, dio inicio la LIV Sesión Ordinaria, en el Edificio MERCOSUR de Montevideo, Uruguay.

Durante la jornada matutina la Bancada Progresista de PARLASUR, estuvo junto al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel y repudiaron la persecución política que sufre el ex presidente Brasil LuizInacio Lula Da Silva y exigieron su libertad. Cómo bloque hicieron presentes, en el recinto los carteles con la inscripción de la cara del ex primer mandatario brasilero y la leyenda #LulaLibre.
También se sumaron a la campaña viral donde se oye a los parlamentarios del Mercosur cantando todos juntos LULA LIBRE.

También fue presentado, por la misma bancada y aprobado el repudio de la salida de los seis países de América del Sur Argentina, Chile, Paraguay, Brasil, Perú, Colombia, de la UNASUR, la semana pasada, tras la asunción de la presidencia pro tempore del presidente Boliviano, Evo Morales.

Lograron aprobar también una propuesta de recomendación, para realizar un protocolo unificado, en el Mercosur sobre la prevención contra la Trata de Personas presentado por la Diputada Misionera, del Bloque FPV-PJ, Cecilia Catherine Britto. El PARLASUR vuelve a reunirse en un mes.




Fuente: Prensa Dr. Julio Sotelo - Diputado Parlasur


Sábado, 28 de abril de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER