| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Víctimas chilenas de abusos sexuales relatan al Papa su drama
El papa Francisco continuó este sábado sus reuniones en el Vaticano con tres víctimas chilenas de abusos sexuales cometidos por el cura Fernando Karadima, quienes fueron invitadas por el pontífice a relatar su drama.
"Terminada reunión con el Santo Padre, algo más de dos horas, sincera, acogedora y enormemente constructiva", escribió este sábado en un tuit el médico James Hamilton.

El viernes había sido el turno de José Andrés Murillo, quien confirmó también con un tuit los temas que abordó con el pontífice argentino.

"Conversé dos horas con el Papa. De manera muy respetuosa y franca le expresé la importancia de entender el abuso como un abuso de poder", escribió Murillo, tras la primera de las tres reuniones privadas que el papa ha organizado dentro del Vaticano con las víctimas chilenas del cura Karadima.

Murillo, doctor en filosofía, fue uno de los primeros en denunciar en el 2003 el acoso constante sufrido cuando era estudiante por parte del poderoso cura Karadima.

En el tuit, Murillo explica que le habló al papa argentino "sobre la necesidad de asumir la responsabilidad, el cuidado y no solo el perdón", subraya.

El perdón es para muchas víctimas de abusos sexuales insuficiente y piden también justicia y que se desmonte el antiguo mecanismo a través del cual la jerarquía de la Iglesia ha encubierto a abusadores en todo el mundo.

En su breve mensaje, Murillo reconoce que espera que el encuentro "haya sido útil, que ayude a cambiar lo que sea necesario para que el mundo sea un lugar donde haya la posibilidad de ocuparse de los demás, acompañar y no maltratar, y que la iglesia católica sea una aliada en esto y no de los abusadores".

Según informó el Vaticano la semana pasada, el papa se reunirá el domingo con el periodista Juan Carlos Cruz, la tercera víctima chilena. El lunes con los tres juntos.

Las tres víctimas de abusos sexuales se alojan en la residencia del pontífice dentro del Vaticano, un gesto inédito y público del papa Francisco para mostrar su compromiso en la lucha contra la pedofilia.

La invitación surgió después de que el papa pusiera en dudas sus denuncias contra Karadima durante su viaje en enero a Chile, lo que generó protestas y críticas.

A su regreso al Vaticano, el papa ordenó una investigación sobre el caso y reconoció públicamente que se había equivocado y que había sido mal informado, por lo que decidió invitarlos y concederles el tiempo que necesiten.

El portavoz del Vaticano precisó el viernes que el papa no prevé emitir ninguna declaración oficial tras las entrevistas.

La "prioridad [del pontífice] es escuchar a las víctimas, pedirles perdón y respetar la confidencialidad de estos coloquios", señaló.

"En este clima de confianza y de reparación del sufrimiento, la voluntad del Papa Francisco es dejar que los invitados hablen todo el tiempo que sea necesario, de manera que no hay horarios fijos ni contenidos preestablecidos", agregó.

Las víctimas, que el viernes adelantaron que guardarían silencio durante su permanencia en el Vaticano, han enviado tuits y tienen programado dar detalles sobre los encuentros con el papa en una conferencia de prensa prevista para el 2 de mayo.





Fuente: NA


Sábado, 28 de abril de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER