| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Facebook usó fotos de Instagram para desarrollar el reconocimiento facial


Facebook usó fotos de Instagram para desarrollar el reconocimiento facial
Si bien se trata de imágenes de perfiles públicos, otra vez se pone en foto el uso de los datos privados de los usuarios por parte de un gigante como Facebook.


Facebook utilizó 3.500 millones de fotos públicas en Instagram, que abarcaron 17.000 hashtags, para entrenar sus modelos de reconocimiento de imágenes, reveló este miércoles la empresa como parte de una investigación que presentó en su conferencia anual para desarrolladores.

La intención de la red social es desarrollar modelos más sofisticados de inteligencia artificial, y aprovecha para eso -como es su costumbre- los datos que les proporcionan los usuarios de una de las compañías que integran su "familia": Instagram.

En el Centro de Convenciones de San José, en la ciudad estadounidense de California, la compañía fundada por Mark Zuckerberg detalló la forma en que recogió miles de millones de fotos públicas en Instagram para entrenar sus propios algoritmos.


Se trató de un trabajo a gran escala, ya que la prueba más grande usó 3.500 millones de imágenes de Instagram e incluyó 17.000 hashtags.

Pero el gran desafío para Facebook, más allá de la inmensidad de la muestra, fue clasificar qué imágenes y hashtags eran los más relevantes.

Esto implica que mientras otros referentes de reconocimiento de imágenes pueden basarse en millones de fotos que los humanos analizaron y anotaron personalmente, la red social tuvo que encontrar métodos para "limpiar" el material publicado por los usuarios y hacerlo a gran escala.

En concreto, la investigación de "preentrenamiento" se centró en el desarrollo de sistemas para encontrar hashtags relevantes: esto significaba descubrir qué hashtags eran sinónimos y, al mismo tiempo, aprender a priorizar los más específicos por sobre los más generales.

Esto condujo finalmente a lo que el grupo de investigación llamó el "modelo de predicción de hashtag a gran escala".

La precisión del uso de esta información no es necesariamente la parte más impresionante, que sí la constituye el modelo de pre-entrenamiento que convirtió datos "ruidosos" -dentro de una muestra extensa- en algo efectivo, según analiza la prensa especializada.

¿Y LA PRIVACIDAD?
En cuento a la privacidad, en este caso Facebook solo estaría usando material público (no cuentas privadas).

Pero cuando un usuario publica una foto en Instagram, la pregunta que corresponde es: ¿qué tan consciente es de que también está contribuyendo a una base de datos que está entrenando modelos de aprendizaje profundo para una mega corporación de tecnología?

Sin dudas, la privacidad de los usuarios será el tema por el que la red social deberá responder durante todo el año.


Fuente: minuto uno


Miércoles, 2 de mayo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER