Sociedad.
El dengue mató a 48 personas en Paraguay
Las autoridades informaron que se registraron casi 21 mil infectados por año. El secretario de Salud de Lugo, González Feliciano, instó a la población a "estar alerta" para evitar la propagación del mosquito transmisor del virus
Lunes, 11 de junio de 2012
              


"Durante las últimas semanas, hubo un aumento en el número de casos de dengue reportados. Para evitar esta tendencia es necesaria la cooperación de la ciudadanía, eliminando criaderos y utilizando repelentes", señaló González Feliciano.



González Feliciano informó que los pueblos con mayor número de casos reportados son San Juan, Carolina, Toa Baja, Trujillo Alto, Caguas y Bayamón. Además añadió que se han reportado aumentos en los casos de dengue hemorrágico: "Lo que nos coloca por encima del umbral epidémico del año pasado a esta misma fecha. De seguir esta tendencia se podría experimentar una epidemia de dengue"



El Aedes aegypti es el mosquito transmisor del dengue. Pequeño, de color oscuro y con puntos blancos en el dorso y en las patas, se reproduce en agua limpia estancada. Se desarrolla y entra en contacto con los humanos en áreas de temperaturas húmedas y cálidas.



El dengue puede ser prevenido. Para ello, es fundamental tomar precauciones para impedir la reproducción del mosquito y crear las condiciones básicas de salubridad. Por ejemplo, se deben eliminar cacharros y envases acumulados, vaciar canaletas, baldes o desagües, estas acciones simples sirven para erradicar su propagación. Al eliminar los criaderos de mosquitos, los beneficios van más allá del dengue, ya que también pueden transmitir fiebre amarilla, malaria y leishmaniosis, entre otras enfermedades.


"Hemos desarrollado un plan donde estamos capacitando a personal como maestros, estudiantes, trabajadores sociales y líderes comunitarios, entre otros, para trabajar en conjunto en las inspecciones y la educación a las comunidades. Desde septiembre del 2011, cuando comenzó el Proyecto Piloto de Prevención de Dengue se ha impactado alrededor de 50 mil personas. Los talleres tienen un efecto multiplicador, si se toma en consideración que los jóvenes son los que llevan el mensaje a sus casas y a sus vecindarios", aseguró el secretario de Salud.



Fuente: Infobae
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar