| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El presidente de Estados Unidos anuncia qué hará con el pacto nuclear
Donald Trump dará a conocer este martes su decisión sobre la continuidad o la suspensión del trato con el país de Medio Oriente, negociado en 2015 por Barack Obama.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará a conocer su decisión sobre el futuro del acuerdo atómico con Irán este martes en Washington a las 14 hora local (las 15 de la Argentina), según anunció a través de Twitter.

De esta manera, Trump toma su decisión cuatro días antes de que venza el plazo previsto, el 12 de mayo. Hasta entonces, debe decidir si sigue manteniendo la suspensión de las sanciones a Irán o no. Estados Unidos se comprometió a ello en el acuerdo atómico. Como contrapartida, Irán se comprometió a renunciar a parte de su programa nuclear.

Tanto Trump como su secretario de Estado Mike Pompeo calificaron en reiteradas oportunidades de “malo” el acuerdo con Irán. Su plazo de duración hasta 2025 es demasiado corto, dijeron. Además, el pacto negociado por el Gobierno anterior de Barack Obama y su secretario de Estado, John Kerry, no hace hincapié suficiente en el programa de misiles balísticos de Irán y el papel desestabilizador de Teherán en la región de Oriente Medio, argumentan.

Los aliados europeos de Estados Unidos presionan desde hace semanas a Washington para que no abandone el acuerdo. Con todas sus insuficiencias, mantenerlo es la opción más segura, sostienen. En cambio Israel y Arabia Saudita apoyan a Estados Unidos para que salga del pacto. Israel presentó hace poco documentación que supuestamente demuestra que Irán sigue trabajando para fabricar armas atómicas, una denuncia que fue desestimada por los europeos.

En tanto, la ONU reiteró este lunes el apoyo de su secretario general, António Guterres, al acuerdo nuclear con Irán, pero dijo que el diplomático portugués está abierto a “construir sobre la base” de ese pacto sellado en 2015. “Lo que está claro es que el secretario general respalda claramente el JCPOA (siglas en inglés del pacto nuclear) como un logro diplomático muy importante y creo que también está abierto a construir sobre la base del JCPOA”, dijo su portavoz, Stéphane Dujarric, preguntado por los periodistas.

Los líderes de las otras potencias firmantes (Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania), mientras tanto, insisten en la necesidad de mantener el acuerdo y varios de ellos han presionado en los últimos días a Trump para que siga en él. Guterres, por su parte, ha dejado claro repetidamente que considera el acuerdo nuclear algo muy importante y una contribución a “la paz y estabilidad regional”.

Fuente: Clarín


Martes, 8 de mayo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER