Locales
Diputados trabajará con el temario de la sesión del 30 de mayo
Como los legisladores resolvieron que mañana se trabaje con el temario de la sesión del 30 de mayo, que cayó ante la decisión de priorizar la emergencia provocada por un incendio que afectó el quinto piso del anexo, no se esperan que las comisiones despachen nuevos proyectos pero podrán avanzar con las iniciativas consideradas clave por el gobierno provincial.

Martes, 12 de junio de 2012
Para mañana está previsto que los diputados traten entre otras leyes: el incremento de multas por faltas laborales cometidas por las patronales, el régimen de industrias culturales y un concurso para tesorería.
El proyecto sobre las multas por irregularidades laborales generó críticas por parte de varios sectores, entre ellos algunos legisladores, que consideraron que son desproporcionadas e impagables para la microempresas.
Además destacaron que los diputados estaban por aprobar una ley que agravaba las infracciones relacionadas con la seguridad de los empleados, cuando la misma Legislatura no tiene las condiciones mínimas para resguardar la integridad de sus trabajadores.
En tanto, el régimen de industrias culturales busca incentivar las actividades de este tipo que podrían generar empleo en toda la provincia aprovechando las ofertas existentes y ampliando algunas posibilidades.
“Es una ley que busca optimizar los recursos disponibles para incentivar actividades que a su vez permitan incrementar puestos de trabajo explotando mejor algunos de los recursos que dispone la provincia”, explicaron los legisladores.
Ambos proyectos cuentan con despachos de sus respectivas comisiones lo que permitiría su aprobación sin mayores contratiempos, más allá de alguna modificación particular que se establezca.
Ingresos pendientes
Por otra parte, esperan dar ingreso a varias iniciativas interesantes como la preservación del sistema de arboledas tanto en las comunas como en las rutas provinciales, una propuesta que demandará el esfuerzo conjunto de comunas y el gobierno provincial.
La idea era que este proyecto se pueda aprobar el 5 de junio con motivo de celebrarse el Día del Medio Ambiente. Pero el incendio impidió que pudiera tratarse a tiempo quedando el tema para esta semana.
En tanto, el diputado Luis Verdún presentó una propuesta para crear el Museo de Ciencia y Tecnología del Chaco. De aprobarse la iniciativa será una institución sin fines de lucro dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y tendrá el fin de complementar o fortalecer la enseñanza de la ciencia en el Chaco.
A su vez los diputados del Frente Grande Fabricio Bolatti y Daniel Trabalón impulsan la adhesión al artículo 6º de la Ley 26.743, que establece el Derecho a la Identidad de Género de las Personas. De esta manera los trámites para la rectificación registral previstos serán gratuitos, personales y no será necesaria la intermediación de ningún gestor o abogado.
Desde el Bloque de la Concertación Forja Raúl Acosta quiere incorporar a la Ley 4.169 el registro de infractores al deber de votar. Luego de cada elección elaborará un listado por distrito, con nombre, apellido y matrícula de quienes no se tenga constancia de emisión del voto, el que se pondrá en conocimiento del Poder Ejecutivo.
Otras actividades
Durante los días que se suspendieron las actividades en Diputados, los legisladores realizaron diversas actividades que no están directamente vinculadas con las labores parlamentarias. Y la que tuvo mayor trascendencia fue la audiencia que compartieron legisladores del oficialismo como la jueza Isabel Grillo.
En espera
Por otra parte, los diputados deberán esperar al menos dos semanas más antes de poder regresar a sus oficinas ubicas en el tercer y cuatro piso del anexo que se incendió a fines de mayo.
Más tiempo demorará la refacción del quinto piso que se dañó en gran parte. En este caso se espera que en forma provisoria las dependencias que allí funcionaban se muden a otro inmueble.
Fuente: Diario Norte