Vienen funcionarios del Banco Mundial por apertura de ofertas de un nuevo acueducto
Gustavo Martínez destaca que se ha destrabado la compleja tramitación para importar desde Brasil insumos del segundo acueducto.
Martes, 12 de junio de 2012
El viernes en Las Garcitas y con la presencia de funcionarios del Banco Mundial se abrirán los sobres de un acueducto de 150 kilómetros de cañerías que va a beneficiar a siete municipios y con quienes se acordarán los detalles finales para licitar el Plan Director de Cloacas para el Gran Resistencia a través del Programa Norte Grande, confirmó ayer el ministro de Ordenamiento Territorial y presidente de Sameep, Gustavo Martínez.
“Es un crédito a la Argentina. Ni el acueducto, ni la obra de cloacas ni el traslado de las piletas de oxidación le saldrán un solo peso a los chaqueños. Entre estas dos obras tenemos más de 800 millones de pesos de inversión”, afirmó en declaraciones radiales donde confirmó que se destrabaron los complejos problemas que impedían la importación de insumos de Brasil con destino a la construcción del segundo acueducto.
El funcionario recordó que la obra tiene tres fuentes de financiamiento: una parte nacional, otra provincial y otra del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil que no consiste en un aporte en efectivo sino que es un crédito permite la compra de bienes y servicios de ese país que permitan darle ritmo a la obra física, que tras destrabarse problemas en el transcurso de este mes o primera semana se julio se recibirán la primera importación.
A la vez indicó que a partir del encuentro internacional de Montevideo se desprendió un programa de fortalecimiento de cuatro años de ejecución para Sameep y que tiene que ver con los indicadores de calidad que se pretende buscar y la calificación de distintos procesos en funcionamiento, nuevo equipamiento y software de funcionamiento que va a tener funcionamiento del Banco Mundial por 400 millones pesos que se concretaría próximamente.
En la obra interviene también el Banco Nación porque avaló la carta de crédito del Chaco para que la entidad estatal del Brasil tome ese respaldo y pueda accionar aparte de la liquidación anticipada de IVA de importación cuyo tramo de servicio ya fue aprobada por la AFIP y el otro tramos está siendo evaluado y que es el de bienes. Esto autorizará a Sameep a la exportación y en esto ha tenido un rol más que importante el protagonismo de nuestro gobernador.
Por otra parte Martínez confirmó que la inauguración del acueducto Las Palmas-La Leonesa, con toma en el río Paraguay será inaugurado el 4 de julio, en el aniversario de la segunda de las localidades mencionadas, mientras ya se trabaja en la prueba de la planta. Esto a permitir la cobertura de la totalidad de las poblaciones de esos municipios, eliminándose la toma en la laguna El Moncholo, que fuera cuestionada por su proximidad a un emprendimiento productivo.
Según dijo también se inaugurará una planta nueva con mallas troncales de distribución para ambas localidades con una producción de 200 metros cúbicos de producción de agua potable más: de 160.000 litros hora se pasará a 360.000 a partir de la inauguración del sistema. Ese día el gobernador anunciará la ampliación del acueducto hasta General Vedia para llevar agua potable.
Martínez lamentó el cuestionamiento público de parte de los diputados Sergio Vallejos y Hugo Domínguez (UCR - Alianza) a los equipos técnicos de Sameep. “Me parece que fue muy injusto porque si hay algo que toda la estructura puso en estos cuatro años y medio de gestión es el mayor esfuerzo para cubrir un déficit de 20 años. Han trabajado mucho para cumplir las metas, algunas de cuales ya hemos cumplido. No tienen derecho fustigar a profesionales, técnicos y empleados de Sameep”, añadió.