| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cuba
Se estrelló un avión cuando despegaba en La Habana

Un avión se estrelló hoy poco después de despegar del aeropuerto internacional de La Habana, informaron medios estatales en Cuba , sin que se conozcan aún las causas del accidente.


Según declaraciones a Prensa Latina de la directora de Transporte Aéreo de Cuba, Mercedes Vázquez, se trata de un vuelo un Boing 737 de la compañía Damojh arrendado a Cubana de Aviación que cayó tras despegar de aeropuerto José Marti y que iba rumbo a Holguin.

"Tres pasajeros lograron sobrevivir al accidente. Se encuentran en estado crítico, ya hospitalizados", dijo el diario Granma.

La zona del impacto fue cercana a la terminal aérea de La Habana a la altura de la localidad de Santiago de las Vegas.

En el avión viajaban 104 pasajeros y nueve tripulantes en un accidente donde el gobierno presume un alto número de víctimas. "Ha ocurrido un lamentable accidente de aviación. Según el personal de Cubana (de Aviación) tienen 104 pasajeros con nueve personas de tripulación. Las noticias no son nada alentadoras, parece que hay un alto número de víctimas", dijo a la AFP el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, tras llegar al lugar del accidente.

Poco después de que cayera, el Boeing 737 yacía dañado y quemado sobre el campo de cultivo mientas bomberos rociaban agua sobre los restos de su estructura. Autoridades que incluyen al presidente Miguel Díaz-Canel se dirigieron al sitio junto con personal médico y ambulancias.




Familiares de los pasajeros se apresuraron para llegar al lugar de los hechos. Entre ellos había un hombre que decía que su mujer y su sobrina estaban a bordo. No aceptó identificarse antes de que fuera llevado a la terminal aérea, donde otras personas cercanas a las víctimas estaban siendo llevadas.

El avión había sido rentado por Cubana, que ha retirado varios de sus aviones viejos de servicio en meses recientes debido a problemas mecánicos. El primer vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, se encontró el jueves con funcionarios de la aerolínea para discutir mejoras en su servicio, que recibía fuertes críticas.

Poco después del accidente, un empleado que pidió el anonimato por no estar autorizado para hablar con la prensa dijo a la AP que el avión pertenece a Aerolíneas Global Air de México.

La aerolínea es conocida entre los cubanos por sus frecuentes retrasos y cancelaciones. Cubana solía atribuirlos a la falta de refacciones y aviones por el embargo estadounidense impuesto sobre la isla.



El director general de Cubana, capitán Hermes Hernández Dumas, dijo a los medios estatales el mes pasado que los vuelos domésticos de la aerolínea habían transportado a más de 11,700 pasajeros entre enero y abril de 2018, precisando que 64% de los vuelos despegaron a tiempo, en comparación del 59% del año anterior.

"Entre las dificultades ocasionadas por el bloqueo impuesto por Estados Unidos, también se encuentra la limitación de poder adquirir aeronaves de última generación con tecnología suficiente y capaz de garantizar la estabilidad en las operaciones aéreas que se desarrollan. También influye en el aseguramiento de soporte de partes y piezas de aeronaves con las que Cubana cuenta", agregó.

Al parecer el último accidente de esta compañía ocurrió en 1989, cuando un chárter que volaba de La Habana a Milán, Italia, se estrelló poco después del despegue provocando la muerte de las 126 personas a bordo y al menos dos docenas más que estaban en tierra.

En abril del año pasado, un avión militar cubano se estrelló en la provincia de Artemisa y murieron ocho miembros de la tropa que estaban a bordo.

La aeronave de fabricación soviética AN-26 despegó de Playa Baracoa, a las afueras de La Habana, y el accidente ocurrió cerca del pueblo de Candelaria, a unos 65 kilómetros de ahí.




Fuente: La Nación











Viernes, 18 de mayo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER