| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Argentina convocó a su embajador en Venezuela en señal de protesta al régimen de Nicolás Maduro


El canciller Faurie convocó al encargado de Negocios, Eduardo Porretti, por tiempo indeterminado. La medida está en linea con el rechazo a las elecciones.


En su primer gesto político de fuerte rechazo al régimen de Nicolás Maduro luego de las polémicas elecciones del domingo, el gobierno argentino convocó a Buenos Aires al encargado de Negocios en Caracas, Eduardo Porretti, por tiempo indeterminado.

La medida es "una forma de demostrar el descontento de la Argentina" con el gobierno venezolano, según explicaron a Infobae fuentes diplomáticas. Así, la convocatoria a Porretti es para demostrar malestar con Caracas y para que el diplomático argentino informe cada uno de los detalles de los comicios convocados por Maduro a los que la Casa Rosada calificó de "fraudulentos e inconstitucionales".

El "llamado a consulta" a Porretti, como se dice en la jerga diplomática, formaba parte de la declaración que dio a conocer el Grupo Lima el lunes temprano luego de las elecciones de Venezuela donde votó apenas el 17% del electorado.

El Grupo Lima está integrado por la Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía y entre otras cosas expusieron en el último comunicado que no reconocen la "legitimidad del proceso electoral desarrollado en Venezuela por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente".

En el segundo punto de ese comunicado se estableció que los países firmantes acuerdan reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas con Venezuela, para lo cual llamarán a consultas a los embajadores en Caracas y convocar a los embajadores de Venezuela para expresar nuestra protesta.

Hoy por la mañana el canciller Faurie cumplió con ese mandato y convocó a Buenos Aires a Porretti, que llegará el lunes. La decisión del Gobierno de protestar contra Maduro podría poner en riesgo la permanencia de un representante argentino en Caracas. Esta semana, el régimen venezolano expulsó al encargado de Negocios norteamericano, Tedd Robinson, y en represalia a ello Estados Unidos ordenó que dos altos diplomáticos venezolanos abandonaran Washington.

La llegada del encargado de Negocios de la Argentina en Venezuela coincide con los rumores que hubo días atrás respecto de una carta de protesta que supuestamente había presentado la Cancillería al embajador venezolano en Buenos Aires Carlos Martínez. Finalmente, ello no ocurrió, aunque no se descarta que ahora, con el llamado a consulta de Porretti, el Gobierno le haga saber directamente al embajador venezolano que está descontento y rechaza los comicios llamados por Maduro.

A su vez, el llamado a consulta del representante argentino en Venezuela coincide con el viaje que el lunes emprenderá a Cuba el jefe de Gabinete, Marcos Peña, con la intención de acercar posiciones con las nuevas autoridades cubanas y establecer una suerte de puente con Venezuela para deponer la tesitura de Maduro.



Fuente: Infobae


Jueves, 24 de mayo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER