| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Por la crisis del combustible suspendieron clases en Río de Janeiro, Minas Gerais y Brasilia
Brasilia, la ciudad de Río de Janeiro y el estado Minas Gerais anunciaron hoy la cancelación de las clases en escuelas primarias y secundarias, así como en las universidades, a raíz del desabastecimiento de combustibles por la huelga de los camioneros en todo el país, desde el lunes pasado, contra el aumento del precio del gasoil.

La falta de certidumbre sobre el fin de la protesta también puso en alerta a San Pablo, que evalúa si el martes tendrá combustible para proveer a su flota de automóviles y transporte público.

El alcalde de Río, Marcelo Crivella, determinó el cierre del sistema educativo, que involucra a 655.000 alumnos, a raíz de la falta de transporte para profesores y funcionarios en general.

Las universidades de Río, tanto las federales como las estatales, también anunciaron el cese de las actividades a raíz del desabastecimiento, que permite apenas el funcionamiento de 15 por ciento de la flota de colectivos.

"En Brasilia el martes veremos los stocks de nafta", dijo por su parte el gobernador de la capital federal, Rodrigo Rollembrerg.

Mientras más de 500 puntos en las carreteras de Brasil estaban bloqueadas u ocupadas por camioneros en huelga, la policía y el Ejército, por orden del presidente Michel Temer, trabajan en busca de combustibles en refinerías, escoltando a camiones.

En el estado Minas Gerais, el segundo colegio electoral del país, el gobernador y los alcaldes acordaron suspender las clases por el desbastecimiento.

La situación crítica con falta de alimentos en grandes ciudades como Salvador, Porto Alegre y Belo Horizonte, según mostraron imágenes de los medios dentro de supermercados, ganaba ribetes violentos en las pocas estaciones de servicio con algo de combustible, sea nafta, gasoil o etanol.

Imágenes viralizadas en las redes sociales mostraban peleas de personas por un bidón de combustible a precios 30 por ciento más caro que el lunes pasado, cuando estalló la crisis.

El jefe del Ejército, general Eduardo Villas Boas, aseguró que la orden es "evitar conflictos con los camioneros", mientras que el gabinete de Temer prepara una nueva oferta para congelar el precio del diesel por dos meses.

Crece en sectores políticos opositores y hasta oficialistas la presión para que el presidente de Petrobras, Pedro Parente, elimine la política de liberación de precios y ajuste diario según los precios internacionales, algo que llevó al aumento de 58% en los últimos meses del gasoil.

El Senado convocó para mañana a una reunión urgente para tratar rebajas impositivas en el flete transportado por los camioneros, que se quejan de la política de precios de Parente, ex mano derecha del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, aliado de Temer.





Fuente: Télam.


Domingo, 27 de mayo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER