| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Renunció el presidente de Paraguay


Horacio Cartes busca jurar como senador nacional. Ahora, la decisión debe ser avalada en sesión extraordinaria de ambas Cámaras del Congreso.


Asunción. El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, presentó hoy su renuncia al Ejecutivo mediante una nota enviada al Congreso Nacional, con el objeto de poder jurar como senador, cargo para el que fue electo en los comicios del 22 de abril último, según confirmó el propio mandatario en su cuenta de Twitter.

"Presento mi renuncia al cargo de Presidente de la República del Paraguay. Para continuar sirviendo al país desde el Senado de la Nación, cumpliendo con la voluntad popular depositada en las urnas. ¡Dios bendiga al Paraguay!", publicó Cartes en su cuenta de Twitter.

Si Cartes logra que el Congreso le acepte la renuncia -para lo cual no debería tener problemas-, asumirá en el Senado el 1 de julio y la ex jueza Alicia Pucheta se convertiría en la primera mujer presidenta del Paraguay.

Ejercerá la jefatura del Palacio de López por algo más de dos meses, hasta el 15 de agosto, cuando entregue el bastón presidencial a Mario Abdo Benítez, el dirigente colorado electo en las elecciones presidenciales de abril.

El objetivo de Cartes es asumir su banca de legislador activo tras recibir el respaldo de la Corte Suprema de Justicia para poder postularse, pese a que la Constitución reserva para los ex presidentes plazas vitalicias con voz pero sin voto.

El Senado debe estudiar ahora la nota presentada por el jefe de Estado y aceptar o rechazar su dimisión. Según el diario ABC Color, uno de los principales de Asunción, "los votos en la Cámara alta son muy volátiles y de esto depende el futuro inmediato del mandatario".

El periódico reseñó que si el Senado no da quórum "o no existen los votos necesarios para aceptar la renuncia de Cartes, su situación jurídica se tornará incierta, ya que no podrá jurar el 1 de julio y deberá terminar su mandato el 15 de agosto".

"Hemos trabajado con total dedicación para lograr el desarrollo de nuestra nación y mi propósito es seguir cumpliendo" con este compromiso, expresó Cartes en su nota, entregada en la presidencia del Congreso que ejerce el ex presidente Fernando Lugo.

La renuncia tiene que ser aceptada por una mayoría de las dos cámaras legislativas, lo que genera incertidumbre ya que no se sabe si en el Senado contará con los 23 votos necesarios de entre los 45 miembros de esa cámara.

En Diputados se necesitan 41 votos de los 80 miembros. Fernando Lugo, titular de la Cámara alta, debe convocar ahora a una sesión bicameral extraordinaria la que, según medios locales, podría ser el miércoles.



Fuente: La Prensa


Lunes, 28 de mayo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER