Locales
Crearán una oficina técnica para trazar líneas de acción en defensa del Río Negro
En el Parque Nacional Chaco, se realizó una nueva reunión de la mesa socio-territorial conformada por municipios y organizaciones de pequeños productores de localidades costeras. Se definió la conformación de una oficina técnica que realizará un diag

Miércoles, 13 de junio de 2012
Distintos representantes relacionados con la zona costera del Río Negro definieron la creación de una Oficina Técnica de la mesa ampliada, ahora denominada Pueblos Unidos por el Río Negro, en Colonia Elisa, dónde funcionará el equipo técnico de Ambiente y Desarrollo Local, aportados por el Ministerio de Planificación y Ambiente, para trabajar en el diagnóstico y definición de líneas de acción para la región.
El Ministerio de Planificación y Ambiente participó de la actividad, representado por los subsecretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Luis Casas, y de Desarrollo Local y Regional, y María Elina Serrano, acompañando a intendentes y referentes de los municipios de Colonia Elisa, Capitán Solari, Colonias Unidas, Laguna Blanca, Las Garcitas, Juan José Castelli, Puerto Tirol, Fontana, Barranqueras y Resistencia, como así también a representantes de organizaciones que agrupan a pequeños productores y entidades vinculadas a la agricultura familiar.
Por otra parte, a través de la participación de técnicos de la Administración Provincial del Agua y de la Dirección de Suelos del Ministerio de la Producción, se dio a conocer información básica respecto de los requisitos para la conformación de comités de cuencas y comisiones de manejo de agua y suelos, mediante el planteo de una organización para la recuperación del río, la protección de los recursos naturales, producciones limpias y el desarrollo de las poblaciones ribereñas.
La próxima reunión del grupo técnico se realizará en el CIC de Colonia Elisa, donde se trabajará en la estructuración de una propuesta técnica para la confección del diagnóstico regional, que deberá ser aprobada posteriormente por la mesa ampliada que funciona en el Parque Nacional Chaco.
fuente:diario norte