Locales
Repusieron los árboles en la plaza 9 de Julio
La Municipalidad de Resistencia repuso varios árboles que habían sido destrozados en la plaza 9 de Julio por vándalos que utilizaron el espacio verde para jugar al fútbol.
Miércoles, 13 de junio de 2012
              



En la oportunidad funcionarios municipales y jóvenes de los Eco clubes junto a personal de la Dirección General de Paseos y Jardines y la Subsecretaría de Higiene Urbana se encargaron de la plantación de especies como palo borracho, paraíso asiático, guayaibí y pyrá pytá.

Hecho lamentable

“Esto se encuadra en el Programa Municipal de Arbolado Urbano; todos los martes se encarga de la plantación de árboles en todas las plazas y espacios verdes, y son especies autóctonas que donó el Parque Nacional Chaco al Vivero Comunal”, explicó la secretaria de Planificación Ebe Arechavala.

“Este programa lleva por eslogan Un Arbol, Una Vida, y en esta ocasión lo hicimos en la plaza 9 de Julio donde lamentablemente personas inescrupulosas los arrancaron el sábado pasado”, agregó la funcionaria, quien hizo hincapié en que es la tercera vez que se lleva adelante esta campaña. En su jornada inicial se habían plantado cien ejemplares.
“Tenemos que pensar que estos árboles no son para la municipalidad sino para todos los vecinos y que los puedan disfrutar, por eso les pedimos que los cuiden”, destacó a la vez que anunció que el próximo martes se realizará otra plantación de especies arbóreas en la plaza 12 de Octubre.

Esta actividad en septiembre se reforzará con la campaña de forestación en toda la capital en la colocación o reemplazo de aquellos árboles que estén secos y en lugares donde sea necesario recuperar el paisaje urbano.

La campaña

Se dividirá al macrocentro en cuatro sectores. En cada uno se desplazarán dos cuadrillas, una en forma paralela a la avenida principal del lugar y otra en forma perpendicular, colocándose árboles de distintas especies como ser falsa caoba, fresno, paraíso asiático, cedro, lluvia de oro, frutales (cítricos, mango, níspero, palta) y especies de mayor porte como chivato, ibirá pitá, jacaranda, guayaibí, tipa, lapacho, ceibo, viraró donde los espacios son más amplios permitiendo la implementación de estos ejemplares.

También habrá poda en formación, que comenzará el 1 de septiembre con los árboles plantados en años anteriores.
Además se entregarán árboles a los contribuyentes en forma gratuita para ser plantados en el frente de las viviendas, comisiones vecinales, escuelas y clubes, variando la cantidad de la misma de acuerdo con los metros de frente que posean.

La forma de entrega consistirá en presentarse en la oficina de la Dirección General de Paseos y Jardines ubicada en la plaza España, retirar la orden y luego dirigirse al Vivero Municipal a hacer efectivo la posesión de los árboles.






Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar