Presidente del bloque justicialista
Ricardo Sánchez: “Las candidaturas deben esperar hasta el año que viene”
Anticipó los despachos previstos para tratar en la Cámara de Diputados. A la vez, habló del escenario político, posibles sucesiones del gobernador e internas del radicalismo.
Miércoles, 13 de junio de 2012
              



El presidente del bloque de diputados Justicialista, Ricardo Sánchez comentó los despachos que tratarán este miércoles. Entre los temas más importantes figuran el Proyecto de Ley de Industrias Culturales. El mismo consiste en la creación de un fideicomiso de 10 millones de pesos con destino a emprendimientos culturales, sea financiamiento impositivo, créditos blandos o incluso subsidiar algunos proyectos culturales, que serán evaluados por el Instituto de Cultura.

“Los emprendimientos culturales son proyectos en donde se creará un registro como emprendedor cultural, tiene que contar con los datos, que áreas de la cultura trabaja y a partir de allí será evaluado por el Instituto de Cultura. Es un modo de fortalecer presupuestariamente el área cultura”, expresó.

Otros de los temas para su reglamentación es el de los recursos de Inconstitucionalidad e Inaplicabilidad de la Ley. “Son los recursos que habilitan la intervención del Superior Tribunal de Justicia. Con esta reglamentación que estamos estableciendo, estamos clarificando la cuestión de plazos, los requisitos, que no estaba claro y que hacia que las interpretaciones sean disímiles”, estimó.

Subrayó también otros de los despachos, que parten de nuevos derechos constitucionales y el cual genera distintos posicionamientos de la ciudadanía como es el de Objeción de Conciencia. “Es un tema nuevo, es parte e los nuevos derechos constitucionales por medio del cual una persona por sus principios éticos, morales o religiosos puede no dar cumplimiento a determinada orden legalmente establecida. Este tema no se si se va a debatir por las distintas posiciones pero quiero aclarar que tiene despacho y está pautado para que se debata mañana. Por ejemplo, afecta al caso puntual del titular del registro civil que puede negarse a casar homosexuales alegando principios religiosos o éticos”, señaló.

Posibles escenarios políticos

En torno a los diferentes nombres que rondan para suceder a Capitanich , entre ellos, Domingo Pepo, Hugo Sager y Eduardo Aguilar, el diputado opinó, “Son posicionamientos que algunos compañeros quieren tener, a sabiendas de que luego de Capitanich el nivel de conocimiento de un montón de dirigentes, respecto de la ciudadanía en general, hay que hacer un gran trabajo de instalación y muchos compañeros creen que ya es tiempo de el que tenga esa intención, ir haciendo ese trabajo de instalación”, consideró.


“Yo particularmente creo que deberíamos esperar un poco la parlamentaria del año que viene, terminada esa elección creo que allí si, es como la bandera de largada de los que quieran candidatearse para una eventual sucesión de Capitanich”, afirmó.

“Respecto del tema puntual de Martínez me parece que él está más interesado en intentar repetir la posibilidad de gobernar Resistencia y no la candidatura provincial. De todas maneras una interna, le sirve al candidato peronista sea cual fuere porque puede servir como un trampolín de instalación provincial, que hoy ningún candidato tiene en cuanto al conocimiento de la gente para encarar una elección provincial”, subrayó.

“Es interesante que el peronismo lleve adelante una interna porque va a movilizar al partido y al candidato como trampolín de cara a una elección general, que desde ya se avecina como difícil”, aseguró.

“Cuando se habla de forma de gobierno hablamos de un gobierno de puertas abiertas, viéndolo al gobernador como un ser humano simple, que por decisión del pueblo administra el gobierno y los dineros públicos y de manera transparente, con buena relación con el Gobierno Nacional lo que le ha permitido al Chaco tener una gran cantidad de obras invertidas en la provincia, a eso se refieren los que dicen queremos garantizar la continuidad de este gobierno, lo cual es altamente positivo para no interrumpir ese proceso”, recalcó.

“El radicalismo está peleado por la senaduría de Ángel Rozas hoy. Mañana se juntan a tomar un café, Aída Ayala con Ángel Rozas y cierran la senaduría de Rozas, la candidatura a gobernador de Aída y se acabó el problema. Yo lo veo más como un engaña pichanga a ésta pelea, se torean hasta que llegue el acuerdo para evitar una interna dentro el radicalismo. No va a ser bueno para Aída Ayala pero va a ser un poco la impronta del acuerdo con Rozas porque él va a plantear no hacer la interna, que el maneje la lista a dedo de legisladores y que Aída apueste a ganar para meter su gente, por ahí pasará el acuerdo de ambos”, concluyó.







Fuente: Chaco día por día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar