| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Marcos Peña en Nueva York: "El acuerdo con el FMI no va a comprometer nuestra capacidad de ganar las elecciones en 2019"


El jefe de Gabinete se reunió con empresarios e inversores en la Gran Manzana


Marcos Peña buscó dejar ante inversores en su paso por Nueva York un fuerte mensaje de confianza en el futuro de la Argentina en términos económicos y de Cambiemos en términos políticos.

El camino, admitió el jefe de Gabinete, puede incluir grandes desafíos, pero se mostró muy confiado en que el Gobierno va a lograr llevar adelante su agenda de reformas y avanzar hacia la meta de lograr el equilibrio fiscal. Sobre todo, que esta agenda de transformaciones, que incluye recortes y la necesidad de acordar con el FMI, no va a hipotecar las chances de Mauricio Macri de conseguir la reelección.

No hay intenciones de volver al pasado, al país que dejamos atrás, sólo una minoría cree que ese es el camino correcto
"Tenemos mucha confianza en que el acuerdo con el FMI y la nueva situación en la que estamos no van a comprometer nuestra capacidad de ganar las elecciones del año que viene", dijo Peña ante inversores
y empresarios durante un almuerzo en la sede del Consejo de las Américas.


"Aunque en la Argentina tenemos un fuerte debate político, tenemos mucha confianza, y así lo muestran las encuestas y lo muestra el día a día, en que la gran mayoría de los argentinos que decidieron cambiar sólo miran en una dirección, y eso es hacia adelante", afirmó Peña. "No hay intenciones de volver al pasado, al país que dejamos atrás, sólo una minoría cree que ese es el camino correcto", completó.

El mensaje de continuidad política que dejó Peña se complementó con un fuerte énfasis en la meta de reducir el desequilibrio de las cuentas públicas. El jefe de Gabinete insistió varias veces en ese punto ante los inversores, aunque sin soslayar las dificultades del momento. "Sabemos que por varias razones el camino se hizo más angosto y patinoso, por eso fuimos al FMI y estamos cerca de un acuerdo preventivo", reconoció.

Otro frente es el de la negociación política para conseguir los recortes necesarios, buena parte de los cuales pasarán por provincias en manos del PJ. "Necesitamos reforzar nuestra capacidad para llegar a acuerdos políticos con la oposición, que nos permitan avanzar en nuestro camino fiscal", señaló Peña. Agregó en este sentido que el Gobierno está "confiado" en que va a poder "avanzar en acuerdos para garantizar ese camino".

Sabemos que por varias razones el camino se hizo más angosto y patinoso, por eso fuimos al FMI y estamos cerca de un acuerdo preventivo
El ministro dejó otras definiciones. El gradualismo, afirmó, es "el camino posible hacia el crecimiento, con equilibrio fiscal y cuidado de los sectores más postergados", pero se debe acelerar el paso hacia la eliminación del déficit "porque cambió el contexto y no hay margen de error". Además, para alcanzar las metas fiscales son necesarios recortes, pero según Peña "es crucial no afectar los proyectos de infraestructura". Los proyectos de participación público-privada, sostuvo, servirán para aliviar al Tesoro.

Y un mensaje directo a los oídos de los inversores: "La Argentina puede crecer porque hay mucho espacio para invertir". Los sectores dinamizadores de la economía, afirmó, van a ser principalmente el agro, la infraestructura, la energía, la construcción y el turismo.




Fuente: Infobae


Miércoles, 6 de junio de 2018
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER