| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cumbre del G7
Mauricio Macri ya está en Canadá y hoy se verá con Lagarde y Merkel

Fue invitado al encuentro porque este año lidera el G20. Cenará con Justin Trudeau.


El presidente Mauricio Macri aterrizó esta mañana en un vuelo chárter en el aeropuerto de Quebec y, luego de un paso fugaz por su hotel en la ciudad vieja, partió para la localidad de La Malbaie, a 150 kilómetros, rumbo al resort donde están reunidos bajo enormes medidas de seguridad los líderes de las economías occidentales más poderosas.

Macri está invitado a esta cumbre del Grupo de los 7 (G7) -formado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón, Alemania, Francia, Italia y Canadá- porque la Argentina ocupa este año la presidencia del G20.

Pero el presidente tiene también objetivos que van más allá de esa cita global: se llevará desde aquí un espaldarazo de los líderes mundiales sobre el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y, sobre todo, una foto deseada con Christine Lagarde, la jefa del FMI, una manera simbólica de sellar el programa de ayuda por 50.000 millones de dólares que vio la luz el jueves.

Además de retratarse junto al río y las montañas con todos los líderes y participar de las distintas sesiones, Macri tendrá su esperado encuentro con Lagarde a las 16, poco después de otro con la canciller alemana Angela Merkel.

Al fin de la tarde se reunirá con el premier canadiense Justin Trudeau, quien lo ha invitado a cenar luego a un coqueto restaurante local acompañado de sus esposas. Juliana Awada viajó junto a su marido.

Macri también tendrá encuentros informales con otros mandatarios que han sido invitados a esta cumbre, a pesar de no pertenecer al grupo, como los líderes de Jamaica, Kenia y Vietnam.

Otra reunión importante que se buscaba concretar es una bilateral con el premier japonés Abe y otro encuentro con Angel Gurría, secretario general de la OCDE, la organización a la que busca ingresar nuestro país.

Si bien la delegación argentina intentó coordinar un encuentro de Macri con el presidente Donald Trump, no pudo concretarse, en medio de una inédita tensión con la batalla que el estadounidense libra con los líderes que siempre han sido aliados.

Trump tuvo escasas bilaterales y adelantó su salida de la cumbre, un gesto que fue interpretado como un desplante por el resto de sus socios. Se va a Singapur, donde el martes se reunirá con el presidente norcoreano Kim Jong un.

El acuerdo con el FMI no está formalmente cerrado porque el Directorio del organismo debe aprobarlo el 20 de junio. Pero la foto con Lagarde, en el marco de un encuentro con líderes globales, es un cierre para más de un mes de negociaciones con el FMI y para un préstamo que supone medidas de reducción del déficit e inflación.

Después de un día agotador, Macri y su esposa volverán por la noche a Quebec, que ayer dio asueto a miles de trabajadores para despejar el área y hoy se ve invadida por barricadas y miles de agentes de seguridad.

Se alojarán esta noche en un hotel que es un ícono de la ciudad, el Château Frontenac, un imponente castillo en la zona antigua y amurallada de Quebec, con una espectacular vista al río San Lorenzo. La delegación regresará a Buenos Aires mañana domingo.




Fuente: Clarín







Sábado, 9 de junio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER