| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
China muestra su unidad con Rusia, India e Irán frente a la división del G7
Los mandatarios de China, Rusia, la India, Irán y otros países de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS) iniciaron hoy en la ciudad china de Qingdao una serie de encuentros que buscan mostrar la unidad euroasiática, en contraste con la división que parece afectar al G7.
"El espíritu de Shanghái se centra en explorar una causa común a la vez que ponemos a un lado nuestras diferencias y buscamos cooperación en beneficio mutuo", señaló el presidente chino, Xi Jinping en el banquete previo a la cumbre, que se celebra en la ciudad portuaria en la península de Shandong.

Xi expresó el deseo de esta XVIII cumbre de la OCS, la primera que se realiza con la India y Pakistán como miembros de pleno derecho, marque un segundo comienzo para la organización "en el que nos embarquemos en un nuevo viaje", según informó la agencia EFE.

"Hemos conseguido fructíferos resultados en cooperación de seguridad, económica y comercial", por lo que la OCS, vista por algunos observadores como una versión análoga a la OTAN en Eurasia, "se ha convertido en una fuerza importante para mantener la seguridad regional y promover el desarrollo común", afirmó Xi.

La cumbre euroasiática coincide con la que se celebran las siete principales economías industrializadas, en Canadá que se vio enrarecida por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

La jornada de hoy, como preámbulo al plenario de líderes que se celebrará mañana, estuvo protagonizada por encuentros bilaterales en los que Xi y el presidente ruso, Vladimir Putin, como responsables de los dos gobiernos que lideran la organización, estrecharon lazos con el resto de Estados miembros.

Dentro de estas reuniones, Putin mantuvo hoy una cita con el presidente iraní, Hasan Rohani, quien realiza en China su primer viaje al exterior desde que Washington anunció su retirada del pacto nuclear multipartito con Teherán.

En contraste con las tensiones entre Irán y Estados Unidos, que amenazan con un nuevo aislamiento internacional para la República Islámica, Rohani agradeció a Putin su apoyo para que Teherán sea admitido en la OCS como miembro de pleno derecho.

Irán, Afganistán, Bielorrusia y Mongolia son países observadores de la organización, de la que son miembros China, Rusia, la India, Pakistán, Kazajistán, Tayikistán, Kirguistán y Uzbekistán, naciones que suman casi la mitad de la población mundial.

La OCS, fundada en 2001 a iniciativa de Moscú y Beijing, ha conseguido a lo largo de las últimas décadas coordinar la cooperación regional en temas de seguridad como la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico o el cibercrimen.

Rusia, país cuyo retorno al G7 pidió ayer el presidente estadounidense, Donald Trump, ha intentado desde 2014, cuando su enfrentamiento con Ucrania le distanció de la UE, aumentar sus lazos con China y otros países de la antigua órbita soviética, y la OCS ha sido para Moscú una correa transmisora de ese esfuerzo.

La férrea unidad de la OCS, no obstante, también presenta algunos obstáculos, pues la entrada en la organización de la India y Pakistán -rivales y tradicionalmente enfrentados por la región de Cachemira- podría originar inéditas tensiones.

En la misma línea el desencuentro actual entre la India y China, por conflictos fronterizos que el año pasado podría destara cortocircuitos, como el recelo de Nueva Delhi a los planes de expansión estratégica y económica que persigue Beijing bajo el lema de las "Nuevas Rutas de la Seda", un programa de desarrollo de infraestructuras y telecomunicaciones globales liderado por China en el que la India es muy reacia a entrar.






Fuente: Télam


Sábado, 9 de junio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER