| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Donald Trump retiró el apoyo de EEUU a la declaración final del G7
El presidente Donald Trump retiró este sábado el apoyo de Estados Unidos a la declaración final de la Cumbre del G7 en una pelea comercial en la que acusó de deshonesto a Justin Trudeau, el premier canadiense que presidió la reunión.
"Basado en las falsas declaraciones de Justin en su conferencia de prensa y en que Canadá cobra masivas tarifas a nuestros granjeros, trabajadores y compañías, ordené a nuestros representantes no apoyar el comunicado", tuiteó Trump desde el avión que lo lleva a Singapur para asistir al encuentro con el dictador norcoreano Kim Jong-un.

Trump también tuiteó que Trudeau se mostró "tan sumiso y manso" durante sus reuniones, y que el posterior endurecimiento de su discurso fue "deshonesto y débil".

Y reiteró la amenaza de imponer aranceles "a los autos que inundan el mercado estadounidense", una decisión que apunta inicialmente hacia Alemania, otro prominente miembro del G7.

En una rueda de prensa tras la cumbre en Quebec, Trudeau dijo este sábado que todos los países que asistieron a la reunión del G7 habían firmado el comunicado conjunto a pesar de las fuertes tensiones comerciales con Estados Unidos. Afirmó que Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Japón elaboraron un "lenguaje de consenso" con el que todos podían estar de acuerdo.

Trump aplicó aranceles sobre Canadá, México y la Unión Europea, lo que enfureció a sus contrapartes antes de la cumbre. Algunos pronosticaron que sería difícil alcanzar un consenso. Pero Trudeau dijo que los gobernantes se "arremangaron" y elaboraron un texto en el que todos podían estar de acuerdo sobre una amplia gama de problemas.

El premier canadiense insistió que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre Estados Unidos, Canadá y México no incluirá una cláusula de vencimiento, cuando Trump había dicho horas antes que los negociadores estaban "bastante cerca" de incluir esa cláusula.

Trump abandonó la cumbre del G7, donde trató de apaciguar los ánimos con gestos amistosos pero quedaron evidentes las amplias discrepancias con los demás países.Hizo declaraciones vagas sobre el progreso de las negociaciones comerciales, pero había pocos detalles y las diferencias seguían claras a la mitad de la cumbre.

Trump insistió en que Estados Unidos debe aplicar más aranceles comerciales y que "si los demás países toman represalias estarán cometiendo un error".

El presidente rechazó las denuncias de que Estados Unidos está cada vez más aislado internacionalmente, atribuyéndolas a "noticias falsas".

Las relaciones con otros países "son de un máximo nivel", insistió el mandatario estadounidense en la cumbre del G7, a pesar de que en el mismo evento se hicieron evidentes las amplias discrepancias entre su gobierno y los demás países. "Yo diría que las relaciones son de un máximo nivel, tenemos excelentes relaciones", insistió Trump al abandonar la cumbre temprano.

Luego de varios días de intercambios verbales por los aranceles estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio, Trump se sumó a los líderes de destacados países industrializados en una ciudad turística canadiense. Camino a la reunión anual, Trump manifestó su principal queja, diciendo que otros países se "han estado aprovechando de Estados Unidos en el comercio". Luego atizó la polémica al insinuar que la G7 debería permitir el regreso de Rusia, que había sido expulsada por haber anexado a Crimea.

El sábado, Trump participó en un desayuno enfocado en igualdad de género, y llegó después de que el primer ministro canadiense Justin Trudeau inaugurara la sesión.Trump se perdió las sesiones de la G7 sobre cambio climático, energía no contaminante y protección oceánica.

Las recientes decisiones de Trump, tras gobernar con políticas nacionalistas durante 18 meses, lo sitúan al margen de la organización con enfoque global y han promovido la especulación de que el grupo podría convertirse en algo como la "G-6 más uno".

Pero en reuniones con Trudeau y el presidente francés Emmanuel Macron, Trump destacó su amistad con los aliados a la vez que insistió que quería ver cambios en el comercio.

Trump se mostró cordial con Trudeau, bromeando con que el líder canadiense "había acordado recortar todos los aranceles y todas las barreras comerciales". Y enfatizó una buena relación con Macron, diciendo que a veces tiene una "pequeña prueba" con el comercio, pero pronosticó un resultado positivo.

Aun así, las diferencias fundamentales seguían claras. Trump de nuevo arremetió contra los déficit con otros países y repitió que él podría procurar acuerdos comerciales por separado con Canadá y México en vez del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, mientras que Canadá preferiría renegociar el acuerdo de tres años.





Fuente: NA


Domingo, 10 de junio de 2018
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER