Al igual que la provincia del Chaco
Mendoza aplicará también el programa SIGOB
El ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti y la subsecretaria de Planificación, Gabriela Deltín se reunieron con funcionarios mendocinos y de Jefatura de Gabinete de Nación interesados en replicar el modelo del SIGOB en Mendoza

Miércoles, 13 de junio de 2012
El ministro del Planificación y Ambiente, Raúl Codutti y la subsecretaria de Planificación y Evaluación, Gabriela Deltín, mantuvieron este martes en la sede del Ministerio, una reunión de trabajo con funcionarios de la provincia de Mendoza y de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
Participaron de la actividad el subsecretario de Hacienda, Gustavo Mantineo, el subsecretario de Gestión Pública, Antonio Araya, la coordinadora y la directora administrativa de la Unidad de Financiamiento Internacional, Carlina Duplessis y Claudia Rodríguez, el director de Asuntos Legales de la Provincia de Mendoza, Juan Antonio Gantus, quienes estuvieron acompañados por María Cecilia Peralta, subsecretaria de Proyectos con Financiamiento Externo de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
Los funcionarios del Ministerio del Planificación y Ambiente expusieron ante la delegación mendocina el origen y la organización del sistema de planificación y evaluación de resultados del Chaco, fundamentalmente la impronta que adquirió a partir del 10 de diciembre de 2007 cuando, por decisión del gobernador, Jorge Capitanich, se decidió recuperar la planificación estratégica como herramienta de la política pública.
Se detalló la evolución de dicho sistema a partir de la utilización de diferentes instrumentos metodológicos que permitieron construir un sistema de planificación con características distintivas, señalado por organismos internacionales como una de las experiencias innovadoras más exitosas en materia de planificación desarrollada en la administración pública de los países de América Latina en las últimas décadas.
En este marco, se ha establecido una vinculación con el gobierno de Mendoza para fortalecer el sistema de planificación en dicha provincia, así como para instrumentar el Sistema de Información para la Gobernabilidad (SIGOB), para lo cual se prevé desarrollar acciones de asistencia técnica que serán programadas a partir del mes de julio del corriente año.
Deltín destacó los avances logrados en la aplicación del SIGOB en Chaco, en particular el desarrollo de un sistema de indicadores de resultados e impactos de los programas de gobierno y la instrumentación de la consulta ciudadana, en una primera instancia, a través de reportes publicados en el sitio del Ministerio y, a partir del 30 de junio, a través de la navegación por internet, avanzado de este modo en la concreción de una instancia de rendición de cuentas de los compromisos asumidos por la gestión de gobierno.
“Los resultados logrados con el desarrollo del sistema planificación y evaluación de resultados, además del reconocimiento alcanzado en el ámbito de los organismos internacionales, son observados positivamente por otras provincias argentinas, constituyéndose el Chaco en una referencia en cuanto a las posibilidades de mejorar la programación, ejecución y evaluación de las políticas públicas”, destacó el Ministro Codutti.
Mendoza se suma así a Chubut, provincia con la cual también se ha acordado una instancia de cooperación entre gobiernos sub-nacionales, previéndose para el día de mañana la visita de la Subsecretaria Ana Cristina Casal, Subsecretaria de Planificación Estratégica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, organismo también interesado en la organización del sistema de planificación chaqueño y en la experiencia adquirida en la instrumentación de diversos módulos del SIGOB, señaló Codutti.
Fuente: Chaco día por día.