| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Merkel calificó de "deprimente" la actitud de Trump ante el comunicado del G7
La canciller alemana, Angela Merkel, calificó hoy de "deprimente" la forma en cómo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró su apoyo al comunicado de la cumbre del G7.
"Habíamos estado hablando seriamente de temas claves, habíamos llegado a un acuerdo y luego la forma como el presidente retiró su apoyo, a través de un tuit, fue como una ducha fría e incluso deprimente", dijo Merkel en la Primera Cadena de la Televisión Alemana (ARD).

Merkel reiteró que Europa tiene que tomar su destino en sus manos, en ocasiones junto con Japón y Canadá, ante una clara agenda del mandatario estadounidense.

En la disputa comercial con Estados Unidos, Merkel llamó a los europeos a permanecer unidos y seguir haciendo esfuerzos por evitar una escalada.

Interrogada acerca de si se podía imaginar la idea de abolición completa de los aranceles propuesta en determinado momento con Trump, Merkel dijo que en un caso ideal se podía llegar a ello pero advirtió que también hay que tener en cuenta el tema de las subvenciones.

"El tema de los aranceles no se puede mirar aisladamente, hay que pensar también en temas como las subvenciones", dijo Merkel, consignó la agencia de noticias EFE.

Horas antes, el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, había acusado a Trump de "destruir la confianza" al retirar su apoyo al comunicado final de la cumbre del G7 y criticar a Canadá por su política comercial.

"Con un solo tuit se puede destruir muy rápidamente una buena porción de confianza", dijo el diplomático alemán en su cuenta de Twitter.

"Ahora es aún más importante que Europa se mantenga unida y que defienda con más claridad sus intereses", agregó acerca de las críticas de Trump después de retirarse de imprevisto de la cumbre de potencias económicas.

"Basándome en las declaraciones falsas de Justin durante su rueda de prensa y en el hecho de que Canadá está aplicando aranceles enormes a los granjeros, trabajadores y empresas estadounidenses, he dado instrucciones a nuestros representantes para que no suscriban el comunicado" anunció Trump de forma sorpresiva después de retirarse de la cumbre diplomática.

El mandatario, cuyos mensajes se divulgaron mientras se encontraba a bordo del Air Force One rumbo a Singapur, donde se reunirá este martes con el líder norcoreano Kim Jong-un, añadió que su Gobierno analizará los aranceles a los automóviles "¡que están inundando el mercado de Estados Unidos!".

Trump hizo esas declaraciones después de abandonar la localidad canadiense de La Malbaie, donde se celebró la cumbre del G7, y luego de una rueda de prensa en la que con tono más conciliador amenazó con dejar de comerciar con aquellos países que mantengan aranceles a productos estadounidenses.

En la conferencia de prensa final del G7 el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que la cumbre había sido un éxito ya que hasta Estados Unidos se había adherido al comunicado final, lo que posteriormente Trump negó en mensajes por su cuenta de Twitter desde el avión presidencial.






Fuente: Télam.


Domingo, 10 de junio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER