20:3:10
| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
En Vilelas, 80 familias se suman al plan de regularización de SECHEEP
En un trabajo articulado con el Municipio, se avanza para que los vecinos tengan medidor de consumo y una mejor infraestructura eléctrica.


Avanzando con la iniciativa que busca lograr conexiones más seguras y con mejor calidad del suministro eléctrico, unas 80 familias del paraje Tres Bocas de Puerto Vilelas iniciaron el proceso para ser usuarios regularizados de Secheep. En un trabajo en conjunto con el Municipio, la empresa energética incorporará a decenas de vecinos que ya completaron la documentación y construyeron sus pilares, lo que les permitirá tener un medidor de consumo y una mejor infraestructura eléctrica.

El trabajo se lleva a cabo en forma conjunta con el Municipio de Puerto Vilelas quien colabora en el abordaje territorial, y con obras puntuales que permitirán que los vecinos del paraje costero, cuenten con una mejor provisión de energía eléctrica.

El director de Secheep Miguel Ángel Aquino estuvo en el lugar acompañado al equipo de Programas Especiales de la empresa energética y dialogando con los vecinos sobre la importancia del plan. “Se trata de un salto en la calidad de vida de los pobladores, ya que además del medidor se les coloca un disyuntor y una llave térmica para brindar mayor seguridad. Además, son familias que pasarán a formar parte del sistema de clientes de Secheep”, resaltó el funcionario.

Aquino valoró el accionar de los vecinos quienes, pese a la grave crisis económica y financiera que se vive en todo el país, impulsan el plan de regularización de los suministros. “En un momento complicado, realmente es muy conmovedor y es una aliciente para todos, ver como las familias de esta zona costera se acercan para regularizar su situación y poder contar con un mejor servicio, que a su vez, les permita una mejor calidad de vida”, destacó.

Más de 3000 trámites y 500 nuevas conexiones

En el mismo sentido, en el marco del plan para mejorar la infraestructura eléctrica, erradicar conexiones precarias y elevar la calidad del servicio, ya son más de 3.000 los vecinos de diferentes barriadas que iniciaron tramitaciones para regularizar su situación como clientes de Secheep.

La iniciativa es llevada a cabo por la empresa energética conjuntamente con los Ministerios de Desarrollo Urbano y Territorial y de Desarrollo Social; a los que se suman algunos Municipios del Área Metropolitana.

“Sumando a los familias de Puerto Vilelas, en pocas semanas hemos logrado incorporar a unos 500 vecinos, en tanto que ya son más de 3.000 los que iniciaron los trámites y que prontamente serán clientes de Secheep”, señaló Aquino.

A través del Área de Programas Especiales, Secheep viene trabajando conjuntamente con referentes vecinales, en zonas que se iniciaron como asentamientos y que hoy ya son barrios consolidados. “Son vecinos que merecen una mejor calidad del servicio, y que a su vez, deben abonar por ese suministro como el resto de los usuarios que ya son clientes incorporados al sistema de la Empresa”, agregó Aquino.

Hasta el momento, en esta nueva etapa, Secheep incorporó clientes de diferentes zonas de Fontana, así como más de 200 familias del Asentamiento Ávalos. A su vez, están en proceso de regularización y muy próximos a sumarse, un sector de Villa Encarnación, el 16 de Septiembre, las Chacras 137 y 138, La Primavera, La Rubita, el 29 de Agosto y Betina Vázquez, entre otros. Además, siempre trabajando conjuntamente con los Municipios, se está avanzado en el proceso de regularización en paraje Puerto Vilelas y en asentamientos de Barranqueras.

“Estas acciones se enmarcan en los lineamientos dados por el gobernador Domingo Peppo, que apunta no solo a incorporarlos como clientes sino también que estos vecinos reciban un suministro eficiente y seguro, que les permita elevar su calidad de vida y la de sus familias”, anexó Aquino.


Fuente: Subsecretaría de Prensa


Lunes, 18 de junio de 2018
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER